[
Imprimir]


Joya musical
Una obra musical que todos deberían tener, no solo los chorreranos.

Yodalis Bethancourt y Diamar Díaz | DIAaDIA

Un homenaje al sentir de un pueblo. Como parte de sus celebraciones, la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera produjo el álbum Sembrando Amor por La Chorrera, con el que se busca robustecer el amor por los símbolos que identifican a esta región de Panamá Oeste.

El licenciado Raúl Ossa, quien fue el nervio motor de este proyecto, informó que para la producción de esta obra, se hizo un estudio sobre cuáles son las cosas en común que tienen los residentes de distrito de La Chorrera.

La investigación reveló que la gente se identifica con símbolos como El Chorro, La Cumbia y El Tambor, el bollo y el chicheme, y en el ámbito religioso con el santo patrón, San Francisco de Paula; sin embargo, el Himno de La Chorrera es poco recordado.

Esto motivó en la Coordinadora el interés de iniciar una labor docente que evidentemente ellos no podían realizar y recurren a la Regional de Educación, y se firma un convenio con el Programa Punto de Encuentro, lo que ha permitido que esta joya de la musicología se pueda distribuir en más de 70 escuelas del distrito.

Para que pueda ejecutarse como es debido, dentro del CD se puede encontrar esta pieza a capela, instrumental y con banda y voces.

¡Ah! y eso no es todo, también se aprecian otras joyas de la musicología de la tierra del bollo preña'o y el chicheme como lo es el Credo de la chorreraneidad, el punto de Salón Chorrerano, la tamborera Viva San Francisco, la danza del Torito Galán, la canción Yo me hice en cumbia, el tambor Me gusta el Moreno y décimas inspiradas en esta tierra.

También hay una pieza interpretada por dos de las bandas más famosas del país, como lo son Los Bomberos de La Chorrera y del colegio Moisés Castillo Ocaña. ¡Tremenda iniciativa!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados