Uno de los más antiguos
Las figuras son las mismas que llegaron en los años 40, y sólo han sido restauradas con el paso del tiempo.

Emileth Bósquez | Aguadulce, DIAaDIA

Los nacimientos nos enseñan cómo fue la llegada del Niño Jesús a ese humilde pesebre de Belén, en donde rodeado de pobreza y animales nos trajo la esperanza de ser felices, aun cuando nuestra situación económica nos lo quiera impedir.

Se fue un año más y esta tradición es importante en la Iglesia San Juan Bautista de Aguadulce, en donde cada Navidad desde la década del 40, con quien fuera párroco en ese entonces (el padre José Villar Allende), se instala el nacimiento.

Las imágenes que lo conforman son españolas, las cuales fueron traídas desde el Viejo Continente, especialmente para el padre Allende.

La tradición del nacimiento de la Iglesia de Aguadulce nace, para erradicar el extranjerismo que es vendido a los infantes en diferentes lugares. Es por ello que la parroquia quiere mantener el verdadero significado de la Navidad, desde la llegada del padre Allende.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados