El ciclismo no paró
Jonathan Torres ha ganado los dos Tour Ciclístico de Panamá.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Uno de los deportes que mantuvo actividad continua durante el transcurso del año 2006, fue el ciclismo.

Los amantes de la actividad del pedal cumplieron a cabalidad con su programación anual, y muchas de estas competencias sirvieron para que nuevos prospectos dieran a conocer por primera vez su talento.

Las clásicas no faltaron y la cantidad de competidores mucho menos, pues las mismas servían de fogueo para los eventos oficiales, entre los que sobresalen el Campeonato Nacional de Ruta, el Campeonato de Contrarreloj Individual, el Tour a Panamá y la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí.

En la Prueba de Contrarreloj Individual, vale la pena resaltar el excelente trabajo que cumplieron los pedalistas Amavence Ramírez y Michael Rodríguez de Chiriquí, quienes ganaron en la categoría Infantil y Élite; así como los capitalinos Ramón Carretero III y Joaquín Castillo de Panamá, que lo hicieron en la Prejuvenil y Juvenil, respectivamente.

Mientras que en el Campeonato Nacional de Ruta Individual, que se efectuó en Aguadulce, es preciso señalar el buen desempeño del coclesano Nicolás Tenorio, que se impuso en los 30 kilómetros de la categoría Infantil, así como del bocatoreño Guajardo Pandiella, que triunfó en los 61 kilómetros de la Prejuvenil.

En esta justa, también resultaron triunfadores los ciclistas chiricanos Michael Rodríguez, que dominó los 140 kilómetros de la categoría Élite-Sub-23, y Jorge Casteblanco, que impuso su nivel en los 120 kilómetros de la categoría Juvenil.

II TOUR CICLISTICO DE PANAMA

La competencia que este año se realizó en las provincias de Panamá, Coclé y Herrera, contó con la participación de aproximadamente 80 ciclistas, pero nuevamente volvió a ser el veragüense Jonathan Torres, quien ganó para convertirse en dueño y señor del giro.

XXVI VUELTA CICLISTA A CHIRIQUI

Pese a que por segundo año consecutivo la figura homenajeada no se presentó a la inauguración, la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí se llevó a cabo tal y como el comité organizador la había programado.

Los panameños que llegaron a la justa con deseos de triunfar después de seis años, volvieron a quedarse con las ganas de cantar victoria, y fueron los vecinos costarricenses quienes por segunda ocasión dominaron el giro.

En esta oportunidad, fue el tico Henry Raabe, del equipo Pizza Hut, quien se adjudicó la 26ª edición.

A los nacionales no les quedó más que conformarse con la buena labor del pedalista Edwin González, del equipo Biretto, quien se consagró como el Mejor en las Metas Volantes, y Eibar Villarreal, que terminó siendo el Mejor Nacional.

PARTICIPACION INTERNACIONAL

Los ciclistas criollos sólo vieron acción internacional en dos ocasiones, pero en ninguna cosecharon éxitos.

La primera fue en el mes de abril, cuando los pedalistas chiricanos Saúl Bethancourth, Guillermo Miranda, Edwin González, Eibar Villarreal, Michael Rodríguez, Jair Suira y el veragüense Jonathan Torres representaron a Panamá en la XXV Vuelta a El Salvador.

La otra fue en los Juegos Panamericanos de Venezuela, donde los colores patrios fueron defendidos por Joaquín Castillo, Jelco Gómez y Eliseo Lezcano.

ESPERANZAS

La familia del ciclismo nacional espera que el 2007 sea mejor y esté repleto de éxitos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados