La Selección Nacional de Fútbol Sub-23 sobre la grama del estadio Ricardo Saprissa, donde alcanzamos la victoria histórica ante Costa Rica.
Leoncio Berrío.
| DIAaDIA
El 2007 deja en el fútbol panameño una sensación que se avanza paso a paso, en lo que respecta a las selecciones masculina, en cambio en la femenina, fue un año para olvidar.
Los primeros en ver acción fueron los muchachos de la selección Sub-20, que bajo el mando de los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés, alcanzaron por tercera vez consecutiva una clasificación al Mundial, que este año se jugó en Canadá.
El boleto lo alcanzó en el premundial que se desarrolló en el Estadio Rommel Fernández, donde en su primer partido empató a un gol con Guatemala; en su segunda salida, en un reñido partido, derrotó 3-2 a Haití, lo que le dio su boleto al tercer mundial de forma consecutiva, ya que en el último choque cayeron estrepitosamente ante Estados Unidos 5 a 0.
Durante el mundial que se jugó en el mes de junio y julio, Panamá logró tener una mejor actuación que en los mundiales anteriores, al obtener su primer punto en estos torneos, luego del empate 0-0 con Korea del Norte; en el segundo partido fueron apabullados 6-0 por los campeones de Argentina, y cerraron con otra derrota ante la República Checa, 2-1.
LA MAYOR
En febrero el turno fue para la selección mayor, que estrenaba técnico nuevo (Alexandre Guimaraes). Este equipo mejoró enormemente sus actuaciones anteriores en la Copa de Naciones de la UNCAF, celebrada en El Salvador, ya que llegó a disputar la final y de paso se clasificó para su tercera Copa de Oro, que se jugó en Estados Unidos.
Panamá debutó en la Copa de Naciones con un empate 1-1 con Honduras, después venció 1-0 a Costa Rica. En las semifinales siguió por la senda del triunfo y derrotó a Guatemala 2 por 0. En la final empató a un gol con Costa Rica, pero sucumbió en la tanda de los penales 4-1.
En la Copa de Oro no le fue como en el 2005 cuando llegaron a la final, pero lograron superar la primera ronda, en donde le ganaron a Honduras 3 por 2; empataron con Cuba a dos goles y cayeron 1-0 ante México. Ya en los cuartos de finales fueron eliminados por Estados Unidos con un marcador de 2 a 1.
Un total de nueve partidos amistosos tuvo en el año la selección mayor, con un balance de dos partidos ganados, cuatro juegos empatados y tres derrotas.
SUB-23
La selección preolímpica Sub-23, también al mando de Guimaraes, se clasificó por tercera vez a un torneo preolímpico.
A pesar de no lograr esa clasificación en el triangular eliminatorio jugado en el Rod Carew, la alcanzó en el partido de repechaje frente a Costa Rica.
Panamá en el triangular eliminatorio de la UNCAF arrancó con buen pie con una victoria de 2-1 ante El Salvador, para después empatar con Honduras a un gol, dejándole el boleto a los "catrachos" por tener mejor diferencia de gol, ya que habían derrotado a El Salvador 3-0.
Esta clasificación fue muy especial porque era ante nuestros eternos rivales y verdugos, Costa Rica, sumándole que en el partido de ida cayó derrotada 0-1 como local jugando en el Rod Carew, además que en el equipo "tico" jugaba el hijo del técnico de Panamá, Celso Borges.
Pero todo no acababa allí, ya que la clasificación tenía que buscarla en Costa Rica como visitante, y seis jugadores del cuadro titular no estaban en condiciones de jugar. Pero el milagro se hizo y Panamá derrotó 1-0 a Costa Rica en el Estadio Ricardo Saprissa, por lo que forzó a que el último boleto del preolímpico se decidiera en la tanda de los penales, ganado por los panameños 4-3.
SUB-16 Y SUB-17
Las categorías más pequeñas tuvieron una actuación aceptable. En el Primer Torneo Sub-16 de la UNCAF, Panamá finalizó de manera invicta con tres empates y una victoria.
Mientras que la categoría Sub-17 en los Juegos del Alba que se desarrollaron en Venezuela, se adjudicó la medalla de plata.
FEMENINAS
Las mujeres no tuvieron mucha suerte en las tres competencias en las que participaron. En el Torneo Internacional Sub-20 Femenino que se jugó en Costa Rica, tuvieron un balance de tres partidos ganados y tres perdidos. En tanto que en la eliminatoria para el mundial, fueron eliminadas por Costa Rica, al caer 4-0 y empatar 1-1.
Las de la categoría Mayor tuvieron una pésima actuación en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, perdieron tres partidos y sólo pudieron empatar uno. Y en los dos partidos amistosos ante México cayeron 3-1 y 6-0.
EN LA AGENDA
La Sub-23 de Panamá jugará en marzo próximo el preolímpico final en Estados Unidos, con miras a los Juegos Olímpicos Beijing 2008.