Comienza el año de manera positiva


  •  Comienza el año de manera positiva

    .

  •  Comienza el año de manera positiva

    .

  •  Comienza el año de manera positiva

    .

  •  Comienza el año de manera positiva

    .

  •  Comienza el año de manera positiva

    .

Odalis Orozco - DIAaDIA

Nuevo año, nuevos retos. En la víspera del Año Nuevo, muchos practicaron las creencias y ritos pasados de generación en generación, siendo uno de esos el usar una tanga o calzoncillo color rojo o amarillo para encontrar el amor de su vida.
Se dice que para tener un año próspero se deben realizar algunos ritos justo cuando el reloj marque las doce de la noche del 31 de diciembre.
Pero todos esos ritos de salir con las maletas de casa después de las doce para poder viajar o encender una vela amarilla para la prosperidad se logran si usted pone empeño, trabajo y sacrificio porque nada llega solo.
Siempre es bueno  reconocer  los logros, aunque parezcan pequeños. Cada paso alcanzado de ese pequeño proyecto debe celebrarlo para poder lograr el siguiente.
Hoy que empieza un nuevo año haga un alto y realice una lista de las cosas positivas y negativas que encontró en su camino. Cómo logró el éxito, por qué falló y cómo debe mejorar las derrotas. Esto sirve para fortalecerse y mejorar.

Cosas que debe hacer en este 2012
- En su día a día, amanezca optimista y si está con desgano, pregúntese  si lo que piensa le abre posibilidades y le hace sentir bien o no. Si sus pensamientos no le abren posibilidades, cámbielos.  
- Debe lograr que las emociones jueguen a favor. Para eso hay algunas actividades que puedes hacer como empezar cualquier encuentro (familiar o laboral) contando algo bueno y algo nuevo que  haya pasado, porque esto crea un clima muy positivo.
 No es bueno comenzar una reunión en la empresa o en el hogar lo que no se logró o lo que salió mal, esto crea un clima de estrés y desaliento. Empezar con lo bueno ayuda a crear una buena atmósfera para luego mirar cómo mejorar los fracaso o lo que faltó por hacer.

Las cosas no son fáciles
No todo es color rosa. Nada en la vida es fácil, así que usted póngale color a la vida. No tenga miedo, sea atrevido. No huya al problema, enfréntelo. No se pude erradicar el miedo, pero no está mal sentirlo, pues ayuda  a caminar con precaución.
 Lo importante es saber qué hacer cuando se siente pánico para que no se transforme en ese gran monstruo y evitar que el sueño se quede en el cajón de los pendientes. 

¿Qué hacer?
Cuando sienta miedo, debe  admitirlo (de nada sirve decir que no pasa nada cuando sí pasa), debe atender ese temor (pregúntese qué está diciendo ese miedo, si te alerta que debes prepararte o aprender algo) y atreverse (hacerlo, aunque todavía tema un poco). 
Si sigues estos pasos, ese miedo va a bajar su fuerza.
La autoestima es otra de las grandes barreras a superar. Ningún objetivo que  se proponga se puede lograr si no apuesta a usted mismo o no cree en su capacidad.
Usted debe tener confianza, porque esto es parte de la  autoestima.
 En este 2012 póngase metas y cúmplalas, así verá cómo crece su confianza y su autoestima. 
Las metas pueden ser a nivel  profesional y laboral. 

Este nuevo año impóngase metas
Finalice lo que ha dejado inconcluso como terminar la carrera o ponga un pequeño negocio u otra cosa. Si tiene un talento póngalo  en práctica.
Además, para lograr elevar la autoestima evite compararse con el resto (dejar de compararse  quiere decir: que usted es  un ser único e irrepetible y que la huella que dejas  es única y nadie más la puede dejar por usted, dice la especialista); no se esconda, debe salir a escena  es parte de un proceso de aprendizaje.  No se queje, vea cada día como algo único. 
La única forma de crecer en su autoestima es darse permiso para equivocarse.
 Una persona con autoestima alta tiene conciencia de sus capacidades y potencialidades, así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptarlas en lugar de negarlas. Expresa sus estados de ánimo de la mejor manera posible, sin esconderlos. Asume responsablemente su vida, sus actos y las consecuencias que estos pueden generar. Si usted se valora, entonces sabrá valorar a los demás; reconozca sus talentos y, sobre todo, úselos.

MÁS NOTICIAS
     
    suscripciones