
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
Luis Tejada tratará de brillar en la Copa Libertadores con el Toluca. Foto: EFE
Roli Blackburn (16) y Felipe Baloy buscarán un cupo al Mundial. Foto: EFE
Román Torres jugará la Copa Libertadores con Millonarios. Foto: EFE
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
Luis Tejada tratará de brillar en la Copa Libertadores con el Toluca. Foto: EFE
Roli Blackburn (16) y Felipe Baloy buscarán un cupo al Mundial. Foto: EFE
Román Torres jugará la Copa Libertadores con Millonarios. Foto: EFE
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
Luis Tejada tratará de brillar en la Copa Libertadores con el Toluca. Foto: EFE
Roli Blackburn (16) y Felipe Baloy buscarán un cupo al Mundial. Foto: EFE
Román Torres jugará la Copa Libertadores con Millonarios. Foto: EFE
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
Luis Tejada tratará de brillar en la Copa Libertadores con el Toluca. Foto: EFE
Roli Blackburn (16) y Felipe Baloy buscarán un cupo al Mundial. Foto: EFE
Román Torres jugará la Copa Libertadores con Millonarios. Foto: EFE
La Marea Roja solo exigirá triunfos a la Selección Nacional Mayor de Fútbol para 2013. Foto: EFE
Luis Tejada tratará de brillar en la Copa Libertadores con el Toluca. Foto: EFE
Roli Blackburn (16) y Felipe Baloy buscarán un cupo al Mundial. Foto: EFE
Román Torres jugará la Copa Libertadores con Millonarios. Foto: EFE
Todos los logros alcanzados en 2012 tendrán que ser superados para este nuevo año, pues una afición hambrienta de glorias exigirá más para lo venidero. Desde la búsqueda del boleto al Mundial de Fútbol de Brasil 2014 hasta la participación de los legionarios en Copa Libertadores son hechos que serán muy seguidos por la Marea Roja.
A continuación DIAaDIA te presenta los retos más importantes para el fútbol panameño en 2013.
Copa Centroamericana
La Selección Mayor de Fútbol de Panamá arrancará 2013 afrontando el certamen centroamericano, en el cual comparte grupo junto a El Salvador y Honduras. La primera meta es asegurar el boleto a la Copa Oro, y la segunda, ganar el torneo para seguir dando muestras de crecimiento y afianzarnos como el mejor seleccionado de la región.
Hexagonal
Panamá disputará la ronda crucial de la eliminatoria mundialista en búsqueda de un histórico pase al Mundial de Brasil 2014. El arduo camino inicia el próximo 6 de febrero en el estadio Rommel Fernández ante Costa Rica y termina el 15 de octubre ante Estados Unidos.
La Hexagonal otorgará tres boletos y medio para la cita mundialista.
Premundial sub-20
El técnico costarricense Javier Wanchope tendrá la obligación de clasificar a Panamá a su quinto Mundial sub-20, con un obstáculo muy difícil de por medio, al no poder contar con algunos de los elementos que lograron el pase a esta instancia, debido a que están cumpliendo partidos de sanción.
La Rojita tendrá primero que avanzar de la ronda grupal, en la cual se medirá a Jamaica y Puerto Rico (avanzan dos equipos), para luego pelear el último asalto por su boleto al Mundial de Turquía.
Copa Libertadores
Tres legionarios panameños jugarán el torneo continental. Luis Tejada y el Toluca compartirán el Grupo 1 junto a Boca Juniors, Barcelona de Guayaquil y el Nacional de Montevideo; Román Torres y Millonarios tendrán la difícil tarea de medirse al Corinthians, San José y el Tijuana; mientras que a Rolando Escobar y el Deportivo Anzoátegui les tocará encarar primero la ronda preliminar ante Tigre, para aspirar a ganarse un puesto en la fase de grupos. La meta: que alguno de ellos o los tres sean protagonistas en este certamen.
Premundial sub-17
La Rojita será sede del certamen clasificatorio al Mundial de Emiratos Árabes Unidos, que se jugará del 6 al 19 de abril de 2013. Además de Panamá, México, Estados Unidos, Canadá, Jamaica, Cuba, Trinidad y Tobago, Haití, Barbados, Honduras, Costa Rica y Guatemala son los otros clasificados para esta competición, que otorga cuatro cupos a la cita mundialista.