El año 2006 fue un año de altas y bajas para Su Majestad el Béisbol.
En el ámbito nacional, se puede decir que fue una temporada llena de éxitos.
JUVENIL Y MAYOR
En la categoría Juvenil, los "Indios" de Veraguas le dieron un gran regalo a la provincia de Rodrigo Luque (q.e.p.d.) al llevarse el título del XXXVII Torneo Nacional de Béisbol Juvenil "Copa José Antonio Checa", por derrotar al favorito equipo de Chiriquí en la gran final.
En el torneo mayor, las emociones subieron de nivel.
Los Santos y Herrera tuvieron un gran año, llegando a disputar la final, reeditando el gran "clásico de Azuero" en un cierre de temporada.
Herrera barrió la serie en cuatro partidos, ganando el último partido 10 carreras por 1 en el Rico Cedeño, frente a su misma gente y en su mismo ambiente.
CATEGORIAS MENORES
Este año, entraba a regir la nueva sectorización en las pequeñas ligas.
Con esta nueva regla, las cosas pintaban diferentes, y en la ciudad hubo ganadores diferentes; se acababa la hegemonía de una sola liga en la ciudad.
A nivel internacional, las pequeñas ligas tuvieron un año de poco brillo.
El hecho más relevante fue el título obtenido por el equipo pre-infantil en el Campeonato Centroamericano de Béisbol Preinfantil, que organizó la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), que se realizó en La Ceiba en Honduras.
CLASICO MUNDIAL
Por fin la afición panameña tendría la oportunidad de ver a un equipo nacional con todas sus figuras que militan en las grandes ligas.
Pero al pasar el tiempo, las figuras se fueron esfumando poco a poco y quedamos con un equipo casi del patio, frente a un torneo lleno de figuras millonarias.
Era tanto, que la Federación Panameña de Béisbol llegó a tener problemas con Roberto Kelly, mánager del equipo, que al final lo hizo renunciar del cargo.
Panamá no ganó un partido en el Clásico Mundial, pero a pesar de eso, dejó un buen sabor y una buena impresión en los dos primeros partidos.
En el último juego, la tropa nacional parecía haber perdido el amor por el juego, cayendo por no hit no run y abultamiento de carreras frente a Holanda.
CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
La temporada negra del béisbol en la categoría mayor seguía como una pesadilla.
El equipo de Panamá asistía a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Cartagena, Colombia, con la esperanza de poder hacer un buen papel.
El equipo nacional, que en este torneo solamente vio la luz en una ocasión, con tres reveses, terminó eliminado en las semifinales con el equipo de Cuba.
PRE-MUNDIAL Y PRE-OLIMPICO
Cuba era el escenario del Campeonato Premundial y Preolímpico de Béisbol. En este torneo acariciamos por un rato la posibilidad de llegar a unas Olimpiadas.
Panamá terminó este torneo con foja de 2 triunfos y 5 derrotas, empatados con Nicaragua, ganándose el cupo para el Mundial por enfrentamientos directo con los "pinoleros".
LO MALO, LO BUENO Y LO FEO
Lo malo fue la pérdida de otro técnico de nivel, como lo es Roberto Kelly, por problemas con la Federación Panameña de Béisbol.
Lo bueno fue el primer título nacional juvenil del equipo de Veraguas.
Lo feo fue la pésima actuación de los equipos nacionales en el extranjero.
|