[
Imprimir]


2010: Año de alegría y tropiezos

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Muy intensa fue la temporada de boxeo en el recién terminado año 2010 en nuestro país; no obstante, a nivel general, este deporte dejó muchas alegrías así como también algunas decepciones.

A nivel local, el boxeo parece haber tomado un repunte en comparación con otros años. Nuevas empresas promotoras surgieron para intentar levantar aún más la imagen del boxeo panameño que para muchos está algo decaída.

En todo el país se realizaron 28 programas, una cifra considerable y que indica que hay interés por desarrollar nuestro boxeo. Solo en la ciudad de Panamá se realizaron 19 carteleras. En total fueron 198 combates realizados en Panamá sumando todas las veladas.

La provincia de Chiriquí tampoco se quedó atrás, allí se efectuaron cuatro carteleras y en Colón se hicieron cinco.

SOLO TRES CAMPEONES

El año 2010 cerró para Panamá en el boxeo con tan solo tres campeones mundiales, luego que Celestino "Pelenchín" Caballero renunciara a su corona supergallo de la AMB para subir a la categoría pluma, luego de la decepción que le significó perder ante el estadounidense Jason Litzau. Caballero solamente pudo defender su corona supergallo de la AMB ante el indonesio Daud Cino Yordan, en Florida, Estados Unidos.

Tras la decisión de Caballero, Anselmo "Chemito" Moreno, supercampeón gallo de la AMB, Luis "El Nica" Concepción, monarca mosca interino de la AMB, y Guillermo "El Felino" Jones, campeón crucero de la AMB, son los únicos campeones que terminaron el 2010 con sus cinturones.

"Chemito" se lució con sus dos defensas titulares ante el venezolano Nehomar Cermeño.

Mientras, "El Nica" Concepción defendió su corona en dos ocasiones el año pasado. Su graduación como campeón en esta categoría se dio tras noquear en el primer asalto de manera contundente al tailandés Denkaosan Kaovichit, en el Festival Internacional KO a las Drogas, efectuado el 2 de octubre en la Arena Roberto Durán.

Ese mismo día Guillermo Jones defendió con éxito su corona ante el ruso Valery Brudov.

PELEAS TITULARES

En total, los panameños vieron acción en 10 peleas titulares, seis fuera de nuestras fronteras y las otras cuatro en Panamá.

Pelearon en el extranjero en combates titulares: Celestino Caballero, Walter Tello, Carlos Melo, "Chemito" Moreno, Ricardo Córdoba e Irving Berry.

En el patio lo hizo dos veces "El Nica" Concepción, y una vez "Chemito" Moreno, al igual que Guillermo Jones.

En cuanto al boxeo femenino, fueron cuatro los combates titulares, todos fuera de Panamá. Dos de ellos los protagonizó Abigail Billar, uno de Chantal Martínez y el otro de Carolina Montenegro.

BOXEO FEMENINO

En el pugilismo femenino, la mejor boxeadora del año fue la chiricana Chantal "La Fiera" Martínez quien, tras derrotar por nocaut a la venezolana Ogleydis "La Niña" Suárez, se ha convertido en una verdadera ídolo del boxeo femenino local.

Aunque empezó el año perdiendo ante la experimentada mexicana Jackie Navas por la corona supergallo del CMB, cerró muy bien, incluso con la posibilidad de disputar la corona mundial que está en poder de la argentina Marcela "La Tigresa" Acuña, una pelea que espera con ansias.

AñO DE EXPECTATIVAS

Para este 2011, el boxeo en el plano local arranca el 14 de enero con una cartilla en la que reaparecen los ex campeones mundiales Roberto "La Araña" Vásquez y Rafael "El Torito" Concepción. Este es tan solo un abreboca a lo que será la próxima defensa titular del monarca mundial gallo Anselmo "Chemito" Moreno ante el venezolano Lorenzo Parra, el próximo 18 de febrero en nuestro país, y de la acción que podrían ver a corto plazo los panameños que están bien posicionados en el ranquin mundial de la AMB como Celestino Caballero, número uno en el peso pluma; Ricardo Córdoba, número tres en la categoría supergallo, y Alberto "Metralleta" Mosquera, cuarto clasificado mundial de este organismo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados