El 2010 fue un año en el que se revivió la pasión que siempre ha sentido el pueblo panameño hacia el fútbol. Con la reinauguración del Estadio Nacional Rommel Fernández Gutiérrez, la hinchada canalera retomó aquel sentimiento que solo florece cuando la selección istmeña salta al engramado.
La Roja inauguró el año con una derrota como visitante ante Chile por marcador de 2-1. Luego de este revés, la "Sele" se impuso en dos cotejos a Venezuela (1-2 como visitante y 3-1 como local), para luego empatar en casa ante Costa Rica 2-2. Todo esto bajo el mando de Jorge Dely Valdés, como técnico interino.
El 21 de septiembre, Julio César Dely Valdés tomaría las riendas de la selección, luego de desencadenarse un gran debate de si debía o no ser Dely el nuevo DT de la Roja.
Las dos primeras pruebas del "Panagol" fueron ante El Salvador y Perú, en el Rommel Fernández; dejando como saldo dos victorias por mismo marcador (1-0). Después, para sorpresa de muchos, fuimos goleados por Cuba 3-0.
Desde la derrota sufrida ante los isleños, Julio y sus chicos han repartido un triunfo como local ante Honduras 2-0, y una derrota como visitante ante el mismo rival 2-1. Es decir, que el onceno criollo cerró el año con foja de seis triunfos, un empate y dos derrotas.
CONCACHAMPIONS
En la Liga de Campeones de la Concacaf, tres clubes panameños vieron participación. El Árabe Unido consiguió en el primer semestre meterse hasta los cuartos de final, en los que fueron eliminados por el Cruz Azul. En cambio, la segunda parte del año fue diferente para ellos, debido a que no pudieron avanzar en la fase de grupos.
Por su parte, San Francisco y Tauro tuvieron una efímera participación, siendo los primeros eliminados en la serie de clasificación ante el poderoso Cruz Azul de México con marcador global de 9-2, mientras que el Tauro cayó a manos del Marathon de Honduras, con un resultado global de 5-1.
LPF
En cuanto a la Liga Panameña de Fútbol, Árabe Unido se apoderó del Torneo Clausura 2010, al derrotar al San Francisco 1-0. El Apertura fue ganado por Tauro, luego de vencer por la mínima (1-0) al San Francisco.
"Panas" afuera
El año 2010 se puede catalogar como bueno para los panameños que militan fuera de fronteras.
Comenzando por el Municipal, en el que juega Jaime Penedo, que estuvo presente en ambas finales del torneo chapín, quedándose con la del Clausura. En tanto, en El Salvador, Anel Canales se coronó con el Isidro Metapán. Por otra parte, Felipe Baloy jugó las dos finales del 2010 del fútbol mexicano, pero lastimosamente los laguneros no pudieron adueñarse de ninguna. Román Torres se adjudicó la primera final del año en Colombia junto al Junior. Para finalizar, no podemos dejar de destacar la gran participación que ha venido teniendo Luis "Coco" Henríquez con el Lech Poznan, al ganar primero la Liga Polaca, y luego clasificar a los octavos de final de la Europa League.
LO QUE VIENE
Este 2011 empezará cargado de mucho fútbol, primero con la participación de los "Dely's Boys", quienes defenderán en suelo patrio el título de la Copa de Naciones, obtenido hace dos años en Honduras. Este torneo arrancará el próximo 14 de enero. Y casi de inmediato se abrirá el telón de una nueva temporada de la LPF y LNA.
TORNEO
La Selección de Panamá está casi lista para recibir al resto de los equipos que participarán en la Copa de Naciones.