Huertos para los pobres


Cerrar!

Los huertos sirven para que la gente salga de la pobreza. Fotos: CORTESÍA

  • Huertos para los pobres

    Los huertos sirven para que la gente salga de la pobreza. Fotos: CORTESÍA

  • Huertos para los pobres

    Tienen los implementos necesarios para cultivar.

  • Huertos para los pobres

    Pepinos se cultivan en los campos.

  • Huertos para los pobres

    Los huertos sirven para que la gente salga de la pobreza. Fotos: CORTESÍA

  • Huertos para los pobres

    Tienen los implementos necesarios para cultivar.

  • Huertos para los pobres

    Pepinos se cultivan en los campos.

  • Huertos para los pobres

    Los huertos sirven para que la gente salga de la pobreza. Fotos: CORTESÍA

  • Huertos para los pobres

    Tienen los implementos necesarios para cultivar.

  • Huertos para los pobres

    Pepinos se cultivan en los campos.

  • Huertos para los pobres

    Los huertos sirven para que la gente salga de la pobreza. Fotos: CORTESÍA

  • Huertos para los pobres

    Tienen los implementos necesarios para cultivar.

  • Huertos para los pobres

    Pepinos se cultivan en los campos.

  • Huertos para los pobres

    Los huertos sirven para que la gente salga de la pobreza. Fotos: CORTESÍA

  • Huertos para los pobres

    Tienen los implementos necesarios para cultivar.

  • Huertos para los pobres

    Pepinos se cultivan en los campos.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Negocios agrícolas para el pueblo. Los problemas de desnutrición y pobreza siguen afectando a Panamá, por eso se han creado en el país huertos escolares, familiares y comunitarios para hacerle frente a esta situación.

Juan López, reside en la provincia de Colón y es uno de los beneficiados con los proyectos de huertos, él se ha dedicado a la cría de pollos y con eso sostiene a su familia, ya que algunas veces vende las aves y con el dinero obtenido puede enviar a sus hijos a la escuela.

López, un humilde panameño, destacó sentirse complacido con la iniciativa de crear huertos para los que menos tienen.

Según datos estadísticos del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre los niveles de vida en Panamá, el 37% de la población se encuentra debajo de la línea de pobreza y el 29% de los niños menores de cinco años están desnutridos.

El proyecto desarrollo nutricional en granjas, huertos escolares familiares y comunitarios es llevado a cabo por el despacho de la Primera Dama; a través del Ministerio de la Presidencia, el objetivo es mejorar la situación de pobreza de los habitantes en diversas zonas.

Se entregaron 2,120 huertos, de forma que 8,806 personas en el 2011 fueron beneficiados, también se dieron capacitaciones a los técnicos agrícolas.

Por su parte, Ivone de Martinelli, directora de proyectos del despacho de la Primera Dama, manifestó que se trabaja en las comarcas y provincias. Las personas de escasos recursos son los más beneficiados, ya que mejoran su condición de vida.

 
suscripciones