Cuando en la casa convivimos con adultos mayores, es importante que siempre tengamos en cuenta que ellos ya no tienen la misma capacidad motora y la agilidad que los demás miembros de la casa. Por esa razón, hay que tener en cuenta todos los detalles posibles para evitar riesgos.
RECOMENDACIONES
-
Cuando tenga que trapear, procure que el adulto mayor esté lejos del lugar, para que no tenga que resbalar y accidentarse. Además, no utilice productos de limpieza que sean resbaladizos, por ejemplo ceras. -
No deje que se suba a sillas muy altas; si puede tener una silla de ruedas para trasladarlo o para que se siente, sería mejor, pues son más seguras, si no, busque una estable. -
En el baño es importante que haya elementos de soporte (agarradores) para entrar y salir de la ducha. -
Si vive en un alto, recuerde que para bajar y subir las escaleras es importante que haya una buena iluminación, que se agarre a la barandilla y que se vaya bien calzado. -
No deje que su pariente camine descalzo, con calcetines o medias. Además, incentívelo a usar un calzado seguro, y si es posible, con la suela de goma gravada. -
Retire los objetos que puedan obstruir el paso: alfombras, hilos eléctricos, cerámicas y más. -
Durante la noche, déjele una luz encendida entre la habitación y el baño, y si puede, vaya a verlo aunque sea una vez.
|