"El amante de la décima"
"El amante de la décima".

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Es autor de décimas de amor, de las madres y de la patria. La cigüeña lo trajo a las tierras de Urracá el 12 de junio de 1978 y se crió junto a sus abuelos maternos, Augusto y Angelina, en San Francisco de La Montaña, específicamente en el sector El Cruce de Caravalí.

El gusto por la pintura y el verso nació en la infancia y cobró madurez en su juventud.

Es así como el veragüense Jairo Montini Igualá, empezó a escalar en ese campo y ya hizo su primer aporte a la cultura popular, el cual consiste en la publicación de un libro denominado "Sentimiento y melancolía en 20 décimas".

Según Igualá, el motivo de este libro es dar a conocer sus inicios en el arte de componer y que se valore como un aporte al folclor panameño, además de estimular la competitividad con aquellos que se inspiran en la décima.

Comentó que este libro puede ser utilizado como material didáctico en asignaturas como Español, Música y Educación Artística.

Recordó que pasó varios años entre los salones y pasillos de la Escuela Normal Superior Juan Demóstenes Arosemena, para obtener el título de Maestro de Enseñanza Primaria en 1995.

Posteriormente, Igualá ingresó al Instituto Nacional de Cultura, donde se especializó como técnico en Artes Plásticas, pero fue en la Universidad de La Paz donde obtuvo la Licenciatura en Bellas Artes con especialidad en Artística Visual.

Actualmente, labora como profesor de Expresiones Artísticas en el C.E.B.G. Manuel H. Higuero en San Carlos.

Hoy se dedica tiempo completo a escribir décimas y a pintar, tomando como marco de inspiración la naturaleza, el folclor, la belleza femenina y la música.

COLABORADORES

El libro fue impreso en Vídeo Gilgus de Penonomé. El diseño de la portada es de Orlando Quirós y fue revisado por Prof. José Quirós.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados