[
Imprimir]


Fueron directo a la bóveda
El hurto a Banistmo de El Dorado es el primero del 2008. (Foto: Jesús Simmons, Adriano Duff / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Todo fue fríamente calculado. No hubo cámara de seguridad, alarmas ni nada que les impidiera cometer el delito.

Bajo una empresa de alarmas de seguridad, cuyo supuesto dueño se encuentra de viaje en el extranjero, se amparaba el plan perfecto que se convertiría en el primer robo del 2008.

El local No.37 fue la sede para armar el plan, que los llevaría directo a la bóveda del Banistmo de El Dorado. Al parecer, sus protagonistas aprovecharon la salida de los trabajadores del banco el lunes 31 de diciembre a eso de las 2:00 p.m. para empezar a abrir el hoyo en la losa entre del local y el banco.

Los sujetos estaban debidamente equipados y preparados con guineos, cereales, jugos, entre otros comestibles, para la ardua faena y, que no fue, sino, hasta la noche del 1 de enero que con cinceles, mazos, sogas y demás herramientas, lograron entrar a la bóveda.

¿NEGLIGENCIA?

A eso de las 10:30 p.m. del lunes, la alarma del banco fue activada. Al lugar llegó el personal del Grupo Especializado de Seguridad e Investigaciones S.A. (GRESINSA), encargada de custodiar el banco, pero como no notaron nada extraño, no dieron aviso a la Policía Nacional (PN).

Fue a eso de las 7:30 a.m. cuando llegaron los primeros empleados que descubrieron lo ocurrido.

Un comunicado de la Policía revela que "la empresa GRESINSA deberá presentar un informe para establecer si hubo fallas de procedimientos", pues existe un protocolo de seguridad cuando se activan las alarmas bancarias.

Por su parte, Roberto Joudry, comisionado de la PN dio a conocer que la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) es la encargada de dictaminar, por medio de las evidencias, qué fue lo que sucedió.

Afirmó que la forma como se dio el hurto es la primera vez que se da en el país. Aunque había cámaras de seguridad, parece que éstas no captaron más que sombras y siluetas.

Las autoridades del banco se negaron a dar declaraciones.

CANTIDAD

Se requiere de una auditoría para conocer a cuánto asciende el dinero hurtado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados