[
Imprimir]


Humanos influyen en la destrucción ambiental
Es deber de las autoridades recoger la basura diariamente, de esta manera no se acumula en otras áreas.

Sesiel Cespoli | DIAaDIA

Mucho se habla sobre los problemas ambientales que día a día ocasionan estragos en el planeta.

Pero hay quienes se preguntan ¿qué será lo que causa tantos cambios? La respuesta está asociada con varios factores, pero uno de los más influyentes es el efecto invernadero, que no es más que un fenómeno natural que consiste en la retención de la energía proveniente del sol y por consiguiente, el mantenimiento de la temperatura del planeta.

¿QUE RELACION TIENE EL SER HUMANO CON ESTO?

Sin embargo, pocos saben que en el efecto invernadero se encuentran dos tipos de gases: los de origen natural y de origen antropogénico. Este último es producido por los seres humanos al realizar ciertas acciones, como actividades industriales que producen refrigerantes, disolventes y otros productos utilizados para fabricar plásticos.

Sumado a este problema está la deforestación. Cuando los árboles son cortados el gas se queda en la atmósfera, poniendo el planeta en más peligro.

REALIDAD ACTUAL

No es un secreto que Panamá en los últimos años ha sufrido una serie de cambios climáticos que han traído consigo gran cantidad de desastres, un ejemplo de ello es la escasez de manglares y especies en peligro de extinción.

El Planeta azul o mejor conocido como Tierra ha sufrido varios cambios de clima, que van desde períodos glaciares hasta erupciones volcánicas.

Es necesario tener en cuenta que cosas sencillas, como botar la basura en los tinacos y evitar la contaminación de los ríos, pueden hacer una gran diferencia y evitar lo que mucho se está viendo en estos momentos, no solo en Panamá, sino en el país: fuertes inundaciones y demás desastres.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados