Listos para gozar del “jazz”


Cerrar!

Las charlas y talleres se realizarán en la Ciudad del Saber.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Las charlas y talleres se realizarán en la Ciudad del Saber.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Carlos Garnett

  • Listos para gozar del “jazz”

    John Scofield

  • Listos para gozar del “jazz”

    Tito Puente Jr.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Las charlas y talleres se realizarán en la Ciudad del Saber.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Carlos Garnett

  • Listos para gozar del “jazz”

    John Scofield

  • Listos para gozar del “jazz”

    Tito Puente Jr.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Las charlas y talleres se realizarán en la Ciudad del Saber.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Carlos Garnett

  • Listos para gozar del “jazz”

    John Scofield

  • Listos para gozar del “jazz”

    Tito Puente Jr.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Las charlas y talleres se realizarán en la Ciudad del Saber.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Carlos Garnett

  • Listos para gozar del “jazz”

    John Scofield

  • Listos para gozar del “jazz”

    Tito Puente Jr.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Las charlas y talleres se realizarán en la Ciudad del Saber.

  • Listos para gozar del “jazz”

    Carlos Garnett

  • Listos para gozar del “jazz”

    John Scofield

  • Listos para gozar del “jazz”

    Tito Puente Jr.

Gaspar Collazos S. - DIAaDIA

Señores, el Panama Jazz Festival viste de gala nuestro país, por seis días consecutivos, ofreciendo un evento de la más alta calidad musical de todos los tiempos, regocijándolos con las notas musicales de cada instrumento que acompaña a un artista.

Para esta novena versión dedicamos el festival al saxofonista panameño Carlos Garnett, con su grupo que lo acompaña, proveniente de Nueva York.

Este es uno de los eventos más grandes de nuestro país, digo esto ya que el año pasado reunió a 25 mil personas, nos cuenta Danilo Pérez, que este año quieren superar esa cifra.

Para los que no saben en este festival podrán encontrar arte, educación y cultura, y como en años anteriores, la presentación de artistas nacionales e internacionales de importante trayectoria musical dentro de su género.

Pero eso no es todo, estudiantes y profesores de las más prestigiosas universidades de música, Berklee College of Music, New England Conservatory, Conservatorio de Música de Puerto Rico y el Golandsky Piano Institute, estarán aquí.

Este año, contarán con la presentaciones del norteamericano John Scofield y su trío, los cubanos Omara Portuondo y Chucho Valdés a dúo, el puertorriqueño Charlie Sepúlveda, el costarricense Luis Bonilla & NEC, Tito Puente Jr.

 
suscripciones