Huelga médica llega a 14 días


Cerrar!

Se espera que hoy se logre el finiquito de la huelga con los médicos residentes del Hospital Materno Infantil.

  • Huelga médica llega a 14 días

    Se espera que hoy se logre el finiquito de la huelga con los médicos residentes del Hospital Materno Infantil.

  • Huelga médica llega a 14 días

    Se espera que hoy se logre el finiquito de la huelga con los médicos residentes del Hospital Materno Infantil.

  • Huelga médica llega a 14 días

    Se espera que hoy se logre el finiquito de la huelga con los médicos residentes del Hospital Materno Infantil.

  • Huelga médica llega a 14 días

    Se espera que hoy se logre el finiquito de la huelga con los médicos residentes del Hospital Materno Infantil.

  • Huelga médica llega a 14 días

    Se espera que hoy se logre el finiquito de la huelga con los médicos residentes del Hospital Materno Infantil.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

La huelga médica en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en la ciudad de David, entra hoy en su decimocuarto día por inestabilidad en el pago de sus salarios, por parte del Ministerio de Salud.

Los galenos señalan que a ellos los mantienen en una planilla denominada Fondo de Emergencia Nacional, que funciona con remanentes de diferentes partidas del MINSA.

Por su lado, el ministro Franklin Vergara les había comunicado hace 10 días a los médicos residentes que a partir del mes de febrero serían trasladados a otra planilla del ministerio.

Sin embargo, la medida de presión de los médicos residentes no se ha suspendido, porque aún no se ha logrado la elaboración de un documento que recoja el finiquito de la huelga para evitar repercusiones por la medida.

Entretanto, Edgardo De La Cera, director médico del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, indicó que esperan que hoy se logre terminar la huelga con los médicos residentes.

“Los huelguistas buscan lograr un acuerdo formal con las autoridades del Ministerio de Salud, quienes los nombraron, para que no hayan represalias contra ellos una vez se suspenda la medida de presión”, aseguró De La Cera.

Los médicos internos del Hospital José Domingo de Obaldía han efectuado protestas a orilla de la vía Interamericana y la suspensión de sus labores, como medidas coercitivas a las autoridades del Ministerio de Salud.

Cabe destacar que los médicos internos realizan funciones en Ginecología, Obstetricia y Anestesiología, para convertirse después en especialistas.

El director del Hospital José Domingo De Obaldía señaló que a pesar de la decisión de mantener el paro, los 30 médicos internos s les garantizan la atención a todos los pacientes y no se han omitido ninguno de los servicios que se brindan en el nosocomio.

Los dirigentes de los médicos internos en huelga se han negado en dar declaraciones a los medios de comunicación señalando que este es un problema que debe resolverse a lo interno del nosocomio.

 
suscripciones