Todavía no están seguros
Según García de Paredes, faltan 40% de las tierras revertidas por vender o dar en concesión, lo que hace unos B/.4 mil millones. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

Entre bromas y chistes, ex trabajadores de la ARI recibieron su primer día de trabajo, luego del cierre oficial de la institución. Comentarios como "no sé cómo contestar el teléfono", haciendo referencia al nombre de la entidad, fueron comunes durante la mañana que pasamos allí. Cuando preguntamos la razón por la que habían ido a laborar el día de ayer, muchos respondieron inseguros que lo hacían debido a los informes de continuidad emitidos en los medios, de que por seis meses iban a pasar a manos del Ministerio de Economía y Finanzas. Y es que aunque algunos aseguran haber recibido un correo electrónico por parte de superiores, explicando la situación. La mayoría de los 550 empleados que están en esta condición, dice que ni eso sabían y que nadie se ha sentado a hablar con ellos directamente, lo que esperan se haga pronto.

Se intentó hablar con el administrador, pero éste entró en una reunión a puerta cerrada con un miembro del MEF.

Gustavo García de Paredes, presidente de la Junta Directiva, explicó que aunque se habla de un traspaso al MEF, aún no se ha conformado del todo la comisión de transición, donde participarán el ministro de Economía, el de la Presidencia, el Contralor y otros dos miembros, que aún no han sido designados.

Igualmente sostuvo que personalmente no ha visto la resolución del traspaso. "La transición ya se hizo por decisión, imagino que ahora se hará algún decreto ley que formalice esta decisión", expresó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados