[
Imprimir]


En el 2025 todos serán viejos
El panameño tiene la mentalidad que el viejo no sirve, siendo un estereotipo. (Foto: Ilustrativa / Archivo)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Es una realidad. Dentro de 18 años la población panameña habrá envejecido. Así lo confirmó, la doctora Argénida Dumanoir de Barrios, consultora del Informe Nacional para la aplicación del Plan de Acción Integral sobre el Envejecimiento, para el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Ministerio de Desarrollo Social.

El documento, que fue sustentado en Brasil, demuestra que los adultos mayores están en aumento en Panamá, pero ese no es el principal problema, según explica Barrios, sino que no está preparado para afrontar ese hecho.

Una de las causas del incremento de una población mayor de 15 años es que la mayoría de los mujeres sólo planean tener un hijo o ninguno, lo que reduce la población joven.

HACEN FALTA MUCHAS COSAS

Explica Dumanoir que los panameños deben cambiar muchas cosas, como por ejemplo, el trato hacia los adultos mayores.

En Panamá son pocas las oportunidades que le quedan a una persona mayor de 50 años, o en la mayoría de los casos, después de jubilarse. En países como España existen 14 universidades de la III edad; sin embargo, en Panamá sólo hay una. Existen grupos de adultos mayores, pero la cantidad de participantes es reducido.

Hay otros puntos a valorar como el trato en los comercios, incluso, hasta la ropa. Explica la especialista que aquí es mucho el culto a la juventud.

NO HAY

El informe reflejó que en la mayoría de las entidades gubernamentales no se manejan estadísticas sobre adultos mayores.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados