El sector agrícola podría verse afectado por el fenómeno de El Niño que extenderá la temporada seca.
Odalis Orozco
| DIAaDIA
En alerta están los productores ante el fenómeno de El Niño. La creación de pozos es uno de los planes que tendrán las autoridades para mitigar los efectos de una sequía, debido al fenómeno atmosférico de El Niño. El Banco de Desarrollo Agropecuario tiene como plan de contingencia el financiamiento de préstamos al productor para la construcción de pozos para el riego de los cultivos del sector agropecuario.
Estos préstamos tendrán un 2 por ciento de interés y flexibilidad en los pagos.
"Los productores panameños ya están sintiendo los efectos del fenómeno de El Niño, principalmente los de la región de Azuero", aseguró el gerente general, del BDA, Rigoberto Amaya.
El proyecto, denominado Pozo llave en mano, busca aliviar la situación para que no se convierta en una crisis para los productores. Un total de 79 pozos serán construidos en todo Panamá. En Herrera se construirán 14, en Los Santos 20, en Coclé 8, Veraguas 12, en Panamá Oeste 11 y Panamá Este 5. Para mayor información sobre los préstamos, puede llamar o presentarse al Banco Desarrollo Agropecuario en las diferentes sedes regionales.
Otra alternativa dentro del plan de contingencia es: 1 mil 500 toneladas de ensilaje de maíz, en la provincia de Los Santos, donde más se siente la sequía del Arco Seco.
¿DE QUE MANERA RESOLVERAN LA FALTA DE AGUA?
Ante los problemas de escasez de agua que pueda causar el fenómeno de El Niño, las autoridades tienen un plan estratégico que consiste en adecuar las plantas potabilizadoras existentes y las construcción de siete nuevas. Además, se llevará agua a las comunidades que le falte el vital líquido a través de carros cisternas. Este ensilaje de maíz se les proporcionará a los productores a bajos costos.
CONCIENCIACION
Pero uno de los principales factores para poder minimizar los efectos del fenómeno de El Niño es que la ciudadanía responsablemente haga uso adecuado del agua y no la desperdicie a la hora de regar su jardín, al tomar largos baños, y todo lo que provoque un derroche del vital líquido.