Muchos de los niños y niñas que asistieron a la fiesta nunca habían participado de una actividad similar. (Foto: CORTESÍA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Una alegría en medio de sus dificultades. Las sonrisas se dibujaban en los rostros de al menos 800 niños y niñas de seis comunidades de Las Bananeras, en Chiriquí, los que recibieron la sorpresa de que en las pasadas fiestas de fin de año hubo quienes se acordaron de ellos.
Al principio, apenados por los desconocidos, pero curiosos por lo que les habían llevado, se iban acercando a los ranchos donde los esperaban los miembros de la Asociación Internacional de Caridad Barú (Sociedad Vicentina), dirigidos por el párroco Teodoro Ríos.
Los pequeñines, de edades entre cero y 12 años, estaban ansiosos, y no dudaron en participar de los juegos y dinámicas que les propusieron, incluso, hasta concurso de modelaje y canto hubo.
Ellos recibieron juguetes, alimentos, helados, y sobre todo, mucha diversión, quizás como nunca en su vida lo habían tenido. Y ni decir de las piñatas, que estaban repletas de pastillas.
Fueron dos días en los que la sociedad realizó la actividad que comprendió las fincas de Jobito, Zapote, Lechosa, Jocote, Higuerón y Mango.
Estas fiestas se lograron con el aporte de donaciones en juguetes, galletas, piñatas, dinero en efectivo, de parte de residentes de Puerto Armuelles, así como de los radicados en la ciudad y en el extranjero.
La Sociedad Vicentina, por cuatro años consecutivos, ha realizado esta actividad en diferentes áreas del distrito de Barú.
Situación social
En el área de Las Bananeras habitan unas 16 mil personas, y debido al cierre de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR), donde han quedado sin cobrar unos 2, 800 empleados, se ha incrementado los problemas sociales, como, por ejemplo, la pobreza, la salud, y hasta los embarazos se han incrementado.
Adicional a la fiesta navideña, la Sociedad Vicentina reparte 100 bolsas de comida cada quincena en algunas comunidades, esto, gracias a las colectas y las donaciones que hacen los miembros de la iglesia.
POBREZA
El 50% de la población en Las Bananeras vive en pobreza extrema.