[
Imprimir]


ENTRE NOS
La meta es la clave

Por: Elizabeth Muñoz de Lao.([email protected]) | EDITORA GENERAL DIAaDIA

Si hay algo verdaderamente importante al cambiar de un año a otro, es cada meta que nos propongamos cumplir de ahí en adelante. Por supuesto, metas alcanzables, lógicas, a nuestra medida, de manera que no caigamos en aquello de tener la Tierra y la Luna, pero nosotros sólo estaremos contentos cuando tengamos la vía láctea completa. Siendo así, no valoramos lo que tenemos, por estar permanentemente pensando en lo que no podemos tener.

Pero, si bien es cierto, las metas son importantes, también lo es que hemos olvidado inculcarles a nuestros hijos la necesidad de que la medianoche del 31 de diciembre, piense en sus proyectos para el año venidero y se proponga llevarlos a cabo.

Contrariamente, recordamos que hay que tirar fuegos artificiales para celebrar el cambio de año, sahumar la casa, coger una maleta para que el año venidero podamos viajar, comer doce uvas para contar las pepitas y luego jugar el número en la lotería, y una tanda de sandeces más.

Estoy segura de que si cada 31 de diciembre, a las 12 de la noche, elevamos una plegaria al Creador para que nos ilumine el camino que nos hemos trazado para alcanzar nuestras metas, tendremos claro que ese nuevo año caminaremos en pos de ellas. Es como diseñar la construcción de un camino. Ningún ingeniero se desviaría de la ruta trazada.

Si aún no lo hemos hecho, bueno sería que hoy, a cuatro días del nuevo año, habláramos con nuestros hijos al respecto. Nunca está de más guiarlos, trazar el camino y andarlo con ellos durante el año. Pueden ser varias metas propuestas: salir bien en la escuela, graduarse, obtener la cinta amarilla en karate, mejorar en las clases de natación, obtener mejores notas, amar más a la profesora de ciencias, ser más comedido al hacer las tareas, ganar el concurso de oratoria, participar en club de ciencias, trabajar con la sociedad de graduandos, tratar mejor a los demás, no ser grosero con los padres ni con los hermanos, en fin, hay que enseñarlos a alcanzar las metas más sencillas para lograr las más complejas. ¡Hagámoslo!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados