[
Imprimir]


CRECIENDO
Los malos hábitos se inician en la adolescencia
Etapa que puede definir el futuro. (FOTO: CORTESIA. / EPASA)

Creciendo | DIAaDIA

Una investigación realizada por científicos de la Universidad del País Vasco en España se dio a la tarea de identificar la edad en la que los malos hábitos quedan asentados entre los jóvenes. Por lo que sometieron a más de dos mil jóvenes de entre 19 y 26 años a cuestionarios referentes a sus hábitos de consumo de drogas, alcohol, tabaco y comida.

Los resultados señalaron que los programas de prevención se deben enfocar en los menores de 13 años cuando aún se puede hacer algo al respecto pues los malos hábitos no han quedado asentados en los individuos. Mientras que a los 16 el proceso ya ha sido completado y es mucho más difícil desarraigar ciertas costumbres.

El primer lugar en cuanto a malos hábitos se refiere se lo llevó la mala alimentación seguido muy cerca del alcoholismo. No obstante, otro problema detectado y sumamente peligrosos fue el consumo de drogas.

El estudio señala que además todos los malos hábitos, a excepción de los relacionados con el sueño, van incrementando con los años.

Según el estudio las mujeres son más propensas a adquirir malos hábitos, de sueño, tienen debilidad por el tabaco y el sedentarismo.

Mientras que los hombres son más propensos a tener males relacionados con el consumo excesivo de alcohol y drogas, así como malos hábitos alimenticios.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados