
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi G?z
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi G?z
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi G?z
Los pequeños participaron en los juegos recreativos.
Hasta los más pequeños disfrutaron del chapuzón.
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi Gámez
Los pequeños participaron en los juegos recreativos.
Hasta los más pequeños disfrutaron del chapuzón.
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi Gámez
Los pequeños participaron en los juegos recreativos.
Hasta los más pequeños disfrutaron del chapuzón.
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi Gámez
Los pequeños participaron en los juegos recreativos.
Hasta los más pequeños disfrutaron del chapuzón.
Los niños y jóvenes ven esta actividad como la liberación a la monotonía.
Fotos: Anayansi Gámez
Los pequeños participaron en los juegos recreativos.
Hasta los más pequeños disfrutaron del chapuzón.
El inicio del año trae acción, cuando decenas de niños y jóvenes entre las edades de 6 a 12 años se dieran cita a lo que sería su escape a la monotonía “esto es algo maravilloso, es una excelente manera para uno divertirse, me relaja, me divierte y me encanta”, expresó el chico Briann Tack, uno de los tantos participantes del programa.
Las risas, juegos y gritos de los niños, elementos que de algún momento a otro te transportan a lo que fue tu niñez, son unas de las tantas emociones que se manifiestan a flor de piel en esta iniciativa del Club Kiwanis.
En este evento veraniego los pequeños se divierten con enseñanzas deportivas, entre las que destacan clínicas de baloncesto, ping-pong, fútbol, béisbol, fulbito, fut-beis, voleibol de playa, frisbee y natación, además, de practicar juegos recreativos como el gato y el ratón, 123 pan y queso, la botellita envenenada y la gallinita ciega.
La actividad, que empezó el lunes 1 de enero, cuenta con la participación de más de 50 niños y está programada para finalizar el 17 de febrero.