Actividades físicas, aliadas de las vacaciones


Cerrar!

Las actividades físicas evitan el sobrepeso en los niños.

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Las actividades físicas evitan el sobrepeso en los niños.

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Los niños que se ejercitan, presentan mejor crecimiento.CORTESÍA

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Las actividades físicas evitan el sobrepeso en los niños.

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Los niños que se ejercitan, presentan mejor crecimiento.CORTESÍA

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Las actividades físicas evitan el sobrepeso en los niños.

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Los niños que se ejercitan, presentan mejor crecimiento.CORTESÍA

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Las actividades físicas evitan el sobrepeso en los niños.

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Los niños que se ejercitan, presentan mejor crecimiento.CORTESÍA

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Las actividades físicas evitan el sobrepeso en los niños.

  • Actividades físicas, aliadas de las vacaciones

    Los niños que se ejercitan, presentan mejor crecimiento.CORTESÍA

Luz Ettrick - DIAaDIA

En cuanto arrancan las vacaciones, a los niños les sobra tiempo, y los primeros que no saben qué hacer con este tiempo de ocio adicional son los padres.

Por eso, un buen momento para incentivar que los niños realicen actividad física y crear un hábito saludable para toda la vida, es durante las vacaciones escolares.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), está comprobado que la actividad física puede ayudar a controlar el peso, a mejorar la autoestima y la capacidad de aprendizaje.

Además, indican que ayuda a los niños a controlar el estrés, a desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones saludables.

Asimismo, mencionan que establecer estos hábitos a una temprana edad es necesario para que luego crezcan como adultos activos.

El médico colombiano Javier Gutiérrez, especialista en deporte, explicó que la actividad física es también una excelente herramienta no farmacológica que ayuda a disminuir patologías que están en aumento en los niños, como lo son el sobrepeso, la obesidad y la diabetes tipo 2.

“Hace no más de una década estas enfermedades eran potestad de los adultos, el sobrepeso y la obesidad no sobrepasaban el 5% de los niños, hoy en día se ha triplicado fácilmente superando el 20%”, explicó el galeno.

 

Actividades varían por edad

De acuerdo con el doctor Gutiérrez, la recomendación adoptada por la Organización Mundial de la Salud es que los niños y adolescentes sanos de 5 a 17 años realicen un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

De este tiempo, su mayor parte debe estar dirigida a actividad física aeróbicas como caminar, correr o andar en bicicleta.

Además, aconseja incorporar la actividad física de fortalecimiento óseo y muscular con ejercicios como “push ups” y saltar la cuerda, como mínimo 3 veces a la semana. (Ver cronograma de actividades según edad).

 

Padres deben dar el ejemplo

De acuerdo con el CDC, una de las mejores maneras para incentivar la actividad física en los niños es que los padres sean el ejemplo y lleven una vida activa y saludable.

Recomienda hacer de la actividad física una parte de la rutina diaria de la familia y llevar a los hijos a lugares donde pueden ser activos, como parques, canchas de baloncesto o fútbol.

 

 
suscripciones