Nueva regulación de banca electrónica


  • Nueva regulación de banca electrónica

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Las transacciones por banca en línea se recomiendan hacer en PC con antivirus.

    ARCHIVO

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Los riesgos de fraude cibernético son cada vez más frecuentes.

  • Nueva regulación de banca electrónica

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Las transacciones por banca en línea se recomiendan hacer en PC con antivirus.

    ARCHIVO

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Los riesgos de fraude cibernético son cada vez más frecuentes.

  • Nueva regulación de banca electrónica

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Las transacciones por banca en línea se recomiendan hacer en PC con antivirus.

    ARCHIVO

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Los riesgos de fraude cibernético son cada vez más frecuentes.

  • Nueva regulación de banca electrónica

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Las transacciones por banca en línea se recomiendan hacer en PC con antivirus.

    ARCHIVO

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Los riesgos de fraude cibernético son cada vez más frecuentes.

  • Nueva regulación de banca electrónica

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Las transacciones por banca en línea se recomiendan hacer en PC con antivirus.

    ARCHIVO

  • Nueva regulación de banca electrónica

    Los riesgos de fraude cibernético son cada vez más frecuentes.

Luz Ettrick - DIAaDIA

La constante aparición de nuevas tecnologías y la transformación de las ya existentes conllevan numerosos riesgos, por lo que la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá aprobó el Acuerdo No. 006-2011 de 6 de diciembre de 2011 “por medio del cual se establecen lineamientos sobre banca electrónica y la gestión de riesgos relacionados”.

La actualización del marco normativo vigente fortalecerá la prestación de servicios por medio de la banca electrónica, a fin de que estas operaciones se lleven a cabo de una forma más segura, transparente, confiable y eficiente a favor del cliente.

La nueva norma busca actualizar los parámetros y lineamientos para la prestación del servicio de banca electrónica, a fin de fortalecer la gestión de los riesgos a los que se encuentran expuestas las operaciones llevadas a cabo por medios o canales electrónicos.

El acuerdo fortalece la gestión de los riesgos, la seguridad en las operaciones y el gobierno corporativo respecto a la banca electrónica, dotando a los bancos de reglas claras para incrementar los niveles de seguridad en las operaciones llevadas a cabo por parte de los panameños afiliados a la banca electrónica.

Se establece la obligación de contar con una unidad de seguridad de la información, contemplando la posibilidad de una dispensa por razones de estructura organizativa del banco.

Adicionalmente, el banco tiene la obligación de realizar periódicamente pruebas de intrusión y vulnerabilidad, a efectos de minimizar el acceso no autorizado a los sistemas del banco.

Por otro lado, se establecen mayores controles de seguridad a nivel de infraestructura tecnológica y a nivel de canal electrónico individualmente y se introducen medidas para el monitoreo y reporte de los incidentes de seguridad registrados en los bancos, entre otros aspectos.

Para mayor información puede consultar la página www.superbancos.gob.pa.

 
suscripciones