Miles de reprobados


Cerrar!

Es preocupante el alto índice de fracasos en los estudiantes tanto de Veraguas como en La Chorrera.

  • Miles de reprobados

    Es preocupante el alto índice de fracasos en los estudiantes tanto de Veraguas como en La Chorrera.

  • Miles de reprobados

    Algunos aducen que los fracasos se deben a la metodología utilizada.

  • Miles de reprobados

    Es preocupante el alto índice de fracasos en los estudiantes tanto de Veraguas como en La Chorrera.

  • Miles de reprobados

    Algunos aducen que los fracasos se deben a la metodología utilizada.

  • Miles de reprobados

    Es preocupante el alto índice de fracasos en los estudiantes tanto de Veraguas como en La Chorrera.

  • Miles de reprobados

    Algunos aducen que los fracasos se deben a la metodología utilizada.

  • Miles de reprobados

    Es preocupante el alto índice de fracasos en los estudiantes tanto de Veraguas como en La Chorrera.

  • Miles de reprobados

    Algunos aducen que los fracasos se deben a la metodología utilizada.

  • Miles de reprobados

    Es preocupante el alto índice de fracasos en los estudiantes tanto de Veraguas como en La Chorrera.

  • Miles de reprobados

    Algunos aducen que los fracasos se deben a la metodología utilizada.

Melquiades Vásquez A. / Veraguas - DIAaDIA

Más de 3 mil estudiantes reprobados hasta en tres materias, iniciaron clases ayer en diversos planteles educativos en Veraguas.

De acuerdo al profesor Brígido González, director del colegio José Santos Puga, uno de los colegios escogidos para el programa de reforzamiento escolar, los elevados índices de fracasos se deben a diversos factores.

El docente señaló que entre las posibles causas de los marcados niveles de estudiantes reprobados estén el descuido de los padres de familia para con las responsabilidades de sus hijos; el uso de la tecnología, a la cual muchos les temen; el poco interés de los estudiantes en continuar estudios; igualmente las influencias a las que ceden los jóvenes en edad de crecimiento, entre muchos otros factores.

Carlos Ojo, padre de familia de uno de los estudiantes reprobados, señaló que otras de las posibles causas es que los jóvenes estudiantes, al no contar con la suficiente orientación de los tutores o padres de familia, caen en las manos de las malas gavillas y hasta en problemas que luego terminan en los fracasos escolares.

Una alumna que pidió la reserva de su nombre comentó a este medio que “la gran mayoría de los fracasos escolares son producto del nuevo sistema que la ministra de Educación implementó en las evaluaciones, lo que ahora mantiene en situaciones confusas a los estudiantes”.

Otros indican que, como siempre, algunos docentes no tienen la metodología adecuada para enseñar; lo que hacen es confundir a los estudiantes, que muchas veces fracasan en materias que no tienen nada de difícil.

Se pudo conocer que en Santiago, los centros para el reforzamiento escolar son el Colegio José Santos Puga, con 1200 estudiantes, el Instituto Profesional y Técnico de Veraguas, con 230, y el Instituto Urracá con 970; se espera que en la semana sigan matriculándose más estudiantes reprobados hasta en tres materias.

Mientras que mil 352 estudiantes de distintos planteles en La Chorrera iniciaron ayer el curso de rehabilitación en la escuela Pedro Pablo Sánchez en medio de un acto protocolar.

Los estudiantes deberán pagar 7 dólares por cada asignatura a un máximo de tres materias. Este primer día muchos estudiantes no pudieron entrar a la escuela por llegar tarde.

José Rodríguez, director del plantel, explicó que los estudiantes deben acatar las normas del colegio como parte de la disciplina impartida.

 
suscripciones