
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Dirceu ‘El Explosivo’ Cabarca inició su carrera boxística en 2006. Foto: Archivo
Con mucha energía, poder y sobre todo cargado con suficientes explosivos, llegó ayer el peleador istmeño Dirceu Cabarca a Toluca, México, para lo que será su primera oportunidad de disputar un título mundial.
“El Explosivo”, como se le conoce al panameño, viajó en compañía de los entrenadores istmeños Francisco Arroyo y Héctor Rangel, quienes estarán en la esquina del retador a la corona minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Según pudo conocer DIAaDIA, Cabarca, de 27 años (13-6-5 KO), dejó su natal Panamá en óptimas condiciones, pues es consciente de que el combate que le espera contra el campeón de las 108 libras del CMB, el azteca Adrián “El Confesor” Hernández, de 26 años (25-2-1-16 KO), no será nada fácil.
La pelea por el cetro mundial entre Cabarca y Hernández será este sábado en Toluca, México.
Otro título en juego
Otro panameño que estará disputando un cetro mundial en la categoría minimosca es Luis “Pan Blanco” Ríos.
El miércoles, se dio a conocer que el promotor uruguayo Sampson Lewkowicz ganó la subasta realizada por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), con una oferta de 132,000 dólares y se habló de tres sedes para realizar el duelo, entre ellos están: Filipinas, Las Vegas y Panamá.
Por ello, Sammy Gello-Ani, promotor del campeón de las 108 libras de la FIB, John Riel Casimero, manifestó a la página web boxingscene.com que tiene entre sus planes que su pupilo tenga la oportunidad de realizar su defensa mandatoria contra “Pan Blanco” en su natal Manila, Filipinas.
Gello-Ani explicó que la única forma de que Casimero pueda defender su faja en Manila es si grandes patrocinadores, en Filipinas, se animan a apoyar el futuro evento boxístico.