Tira y jala por el ‘no voy’


Cerrar!

La lucha entre taxistas y usuarios es constante.

Fotos: BRENDA DUCREUX

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    La lucha entre taxistas y usuarios es constante.

    Fotos: BRENDA DUCREUX

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “A veces el usuario no quiere pagar el precio que debe por la carrera, deberían tomar en cuenta la distancia y ser conscientes y pagar lo que se debe”.

    Amir Holguin

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “No estoy de acuerdo con los taxistas, deben de prestar el servicio para la cuidad sin ningún tipo de quejas, para eso trabajan”.

    Agustina Pimentel

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Muchas veces decimos el “no voy”, por la distancia y pésimo estado de la calle, tengo que llegar hasta donde el carro aguante, y no forzarlo mucho”.

    Juan Gonzalez

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Nosotros como usuarios los tenemos mal acostumbrados, ellos no deben de decir esa frase, si esto es un transporte selectivo”.

    Juan Carlos Castillo

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    La lucha entre taxistas y usuarios es constante.

    Fotos: BRENDA DUCREUX

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “A veces el usuario no quiere pagar el precio que debe por la carrera, deberían tomar en cuenta la distancia y ser conscientes y pagar lo que se debe”.

    Amir Holguin

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “No estoy de acuerdo con los taxistas, deben de prestar el servicio para la cuidad sin ningún tipo de quejas, para eso trabajan”.

    Agustina Pimentel

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Muchas veces decimos el “no voy”, por la distancia y pésimo estado de la calle, tengo que llegar hasta donde el carro aguante, y no forzarlo mucho”.

    Juan Gonzalez

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Nosotros como usuarios los tenemos mal acostumbrados, ellos no deben de decir esa frase, si esto es un transporte selectivo”.

    Juan Carlos Castillo

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    La lucha entre taxistas y usuarios es constante.

    Fotos: BRENDA DUCREUX

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “A veces el usuario no quiere pagar el precio que debe por la carrera, deberían tomar en cuenta la distancia y ser conscientes y pagar lo que se debe”.

    Amir Holguin

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “No estoy de acuerdo con los taxistas, deben de prestar el servicio para la cuidad sin ningún tipo de quejas, para eso trabajan”.

    Agustina Pimentel

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Muchas veces decimos el “no voy”, por la distancia y pésimo estado de la calle, tengo que llegar hasta donde el carro aguante, y no forzarlo mucho”.

    Juan Gonzalez

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Nosotros como usuarios los tenemos mal acostumbrados, ellos no deben de decir esa frase, si esto es un transporte selectivo”.

    Juan Carlos Castillo

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    La lucha entre taxistas y usuarios es constante.

    Fotos: BRENDA DUCREUX

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “A veces el usuario no quiere pagar el precio que debe por la carrera, deberían tomar en cuenta la distancia y ser conscientes y pagar lo que se debe”.

    Amir Holguin

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “No estoy de acuerdo con los taxistas, deben de prestar el servicio para la cuidad sin ningún tipo de quejas, para eso trabajan”.

    Agustina Pimentel

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Muchas veces decimos el “no voy”, por la distancia y pésimo estado de la calle, tengo que llegar hasta donde el carro aguante, y no forzarlo mucho”.

    Juan Gonzalez

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Nosotros como usuarios los tenemos mal acostumbrados, ellos no deben de decir esa frase, si esto es un transporte selectivo”.

    Juan Carlos Castillo

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    La lucha entre taxistas y usuarios es constante.

    Fotos: BRENDA DUCREUX

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “A veces el usuario no quiere pagar el precio que debe por la carrera, deberían tomar en cuenta la distancia y ser conscientes y pagar lo que se debe”.

    Amir Holguin

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “No estoy de acuerdo con los taxistas, deben de prestar el servicio para la cuidad sin ningún tipo de quejas, para eso trabajan”.

    Agustina Pimentel

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Muchas veces decimos el “no voy”, por la distancia y pésimo estado de la calle, tengo que llegar hasta donde el carro aguante, y no forzarlo mucho”.

    Juan Gonzalez

  • Tira y jala por el ‘no voy’

    “Nosotros como usuarios los tenemos mal acostumbrados, ellos no deben de decir esa frase, si esto es un transporte selectivo”.

    Juan Carlos Castillo

Brenda Ducreux - DIAaDIA

Agotador. La súplica diaria que tienen que vivir algunos usuarios para tomar el transporte selectivo, es un problema de nunca acabar, pues la expresión favorita de muchos, el “no voy”, aún continúa.

Ayer, DIAaDIA conversó con algunos taxistas de La Chorrera, para saber el porqué de esta situación, algunos llegaron a la conclusión de que la distancia y algunas zonas peligrosas son el motivo por el cual le dicen "no voy" a muchas personas. Todo esto, con el fin de proteger su vida de cualquier maleante u otro tipo de cosas que puedan pasar.

Joyce Moreno, quien vive en La Mitra, corregimiento de Playa Leona, sostuvo que cada vez que se dirige a su casa, cansada y con ansias de ver a su hijo, toma algún taxi en la esquina de un famoso supermercado. “Estos taxistas son unos flojos, antes de montarme, me preguntan que para dónde voy. Cuando escuchan la respuesta no me dicen nada, y rápidamente arrancan el taxi y se van”.

Por su parte, Humberto Marín, quien a veces trabaja como taxista, comentó, que a veces es difícil llevar a algún usuarios a sus destino, ya que la distancia afecta, porque hay clientes que no valorizan el trabajo y no quieren pagar el precio que se debe pagar.

En tanto, voceros de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre aconsejaron a los usuarios que ante quejas y denuncias, anoten el número de placa del vehículo, pues ellos pueden ser sancionados económicamente.

 
suscripciones