Ejemplo de superación


Cerrar!

Jorge Batista es un destacado operador de radio en Ondas Centrales.

  • Ejemplo de superación

    Jorge Batista es un destacado operador de radio en Ondas Centrales.

  • Ejemplo de superación

    Jorge Batista es un destacado operador de radio en Ondas Centrales.

  • Ejemplo de superación

    Jorge Batista es un destacado operador de radio en Ondas Centrales.

  • Ejemplo de superación

    Jorge Batista es un destacado operador de radio en Ondas Centrales.

  • Ejemplo de superación

    Jorge Batista es un destacado operador de radio en Ondas Centrales.

José Manuel Adames / Veraguas - DIAaDIA

Amante de su trabajo, sacrificado por su familia y hombre de mucho talento pese a ser invidente. Ese es Jorge Batista, de 45 años, un destacado locutor veragüense y trovador, quien desde niño ha luchado en un mundo difícil y lleno de obstáculos. A pesar de ello, ha logrado sobresalir y alcanzar muchas de sus metas.

Esto se debe a que de nacimiento enfrentó problemas en la vista, los cuales a medida que iba creciendo fueron agravando a tal punto de dejarlo completamente ciego.

Jorge, oriundo de la pintoresca comunidad de La Redonda en el distrito de Montijo, ingresa a los cinco años al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), donde se graduó de primer ciclo.

Gran parte de su infancia la vivió en hogares sustitutos en la ciudad de Panamá y llegó a pasar hasta 9 meses sin ver a sus padres. En esa ocasión por falta de recursos económicos solo pudo estudiar hasta el tercer año.

Una de las experiencias que marcó la vida de Jorge Batista fue no poder aprovechar una beca que le otorgó el desaparecido General Omar Torrijos para que estudiara en España, pues consideraba que el joven tenía mucho talento, que debía aprovecharse. Su madre, la señora Eulalia De León, lo llevaba a cantar décimas en cada visita que hacia el general a la provincia de Veraguas.

Cuenta Jorge que en aquel tiempo “corría el rumor de que una organización tomaba a los niños y los abría para meterles droga y traficarla” y que por esta razón su madre no autorizó su partida hacia España. Aunque no le reprocha su decisión, reconoce que su futuro hubiese sido diferente.

Pero su amor por la locución lo lleva desde muy pequeño. Cuando su padre salía a trabajar al campo solo se llevaba a sus hermanos y a él lo dejaba en la casa y no le quedaba de otra que ponerse a escuchar radio todo el día.

Jorge, quien tiene 3 hijas, se graduó de secundaria y este año cursará el tercer año en Derecho y Ciencias Políticas.

“Fue así como empecé a imitar a los locutores y a los presentadores de programas típicos y mi madre hacía las de oyente”, cuenta Jorge.

 
suscripciones