Mensajes desplazados
En cada pueblo, un mensajero se encargaba de llevarlo de forma inmediata. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Rubén Polanco | DIAaDIA

Muy pocos los conocen, sobre todo los jóvenes y niños que están al día con la computadora, los correos electrónicos y el celular para comunicarse.

Se trata del envío de telegramas, cuyo consumo ha disminuido considerablemente. Ésta era la manera que la gente de antaño usaba para comunicarse, ya sea para enviar felicitaciones, pésames o mandar cualquier información. Su precio era popular.

Marta Amado, directora nacional de Correos y Telégrafos, reconoció que el telegrama ha sido uno de los servicios que más ha decaído en los últimos años, aunque siguen enviándose para fechas especiales cuando las personas desean mandar felicitaciones y mensajes de amor.

La razón se debe, obviamente, a la utilización de las nuevas tecnologías. Amado dijo que en el 2005, hicieron promociones especiales y estuvieron a la venta en las estafetas para el Día de la Madre, para el Día del Amor y la Amistad y para el Día de la Mujer.

Enviar un telegrama cuesta, actualmente, 50 centavos, según manifestó Amado.

MODERNOS

Para hacer su envío, ahora se hacen formularios diseñados por computadora, muy bonitos, con mensajes alusivos a fechas especiales; o si desea mandar otro mensaje en particular, igual puede hacerlo.

Por su parte, la mensajería y la paquetería puerta a puerta, es lo que está ganando auge, por lo que se está haciendo una reingeniería del servicio que están prestando para fortalecer las áreas que van en crecimiento.

ANTES

Era un mensaje escrito a máquina manual, en un papel crema, que se pegaba sobre uno de fondo amarillo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados