Secretos de un pelotero
Abdiel González se mostró listo para burlar a sus oponentes con la curva. (Vileka Cadiz)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Sus dí­as transcurrí­an de forma monótona, mientras su padre se cansaba el lomo trabajando en las bananeras para llevar el sustento diario a su humilde familia: un hogar compuesto por seis personas y en el que la única entrada que existe es la del jefe de la casa. Un salario de jornalero que a duras penas alcanza y que en ocasiones pone en aprietos y correderas a sus integrantes, sobre todo, cuando los conflictos obrero-patronales sacuden la Finca San Judas Tadeo y la crisis económica se agudiza.

Esta situación fue la que hizo que el novel beisbolista Abdiel González Cianca, un chico de 16 años de edad, oriundo de la "golpeada" comunidad de Santa Librada, en el distrito de Divalá, se diera cuenta de su inconsciencia y comenzara a hacer algo para cambiar su vida y forjarse un mejor porvenir.

Abdiel contó a DIAaDIA que cuando estaba en segundo año confrontó diferencias con una de sus profesoras, razón que lo motivó a abandonar sus estudios, porque iba a ser expulsado.

Segundo de cuatro hermanos y único varón de la casa después de su padre, el joven decidió, ya con un poco más de años, mirar hacia otros horizontes. Fue ahí­ donde encontró en el béisbol, "el deporte rey de los panameños", la oportunidad de oro que tanto habí­a esperado, y con la que buscará darle un giro de 180 grados a su difí­cil vida.

"Mi papá es el único que trabaja, lo hace en las fincas bananeras. Mi mamá es ama de casa y mi hermana mayor acaba de graduarse del colegio. Entonces la situación es muy dura, porque no hay empleo", expresó un tanto cabizbajo y pensativo el lanzador que por primera vez representará a Chiriquí­ en el Campeonato Nacional de Béisbol que arranca hoy.

TRAMPOLI­N HACIA LA SELECCION

Tras cinco años inactivo, Abdiel decidió jugar el año pasado en la Liga Distritorial de Divalá. Por su gran desempeño y habilidad en la loma de lanzar, fue escogido para representar al área en el Campeonato Provincial, y fue allí­ donde ratificó su talento y convenció al cuerpo técnico que dirige Alberto Macre, quien después de observarlo y evaluarlo, decidió incluirlo en el equipo 2007 del Valle de la Luna.

Esta buena noticia no tomó por sorpresa al joven pelotero, pues manifestó que "se lo pidió a Dios con mucha fe y siempre se imaginó estar en la selección".

"No vengo de una familia beisbolista, practico este deporte porque me gusta; es algo natural en mí­, pero siempre habí­a soñado estar en una selección, y gracias a Dios lo logré", indicó este serpentinero, que asegura ser una persona más responsable.

Es por eso que viajar por espacio de hora y media todos los dí­as o abandonar a la familia durante un tiempo para entrenar, son situaciones que para Abdiel no representan mayor problema. Para él, éstos son sacrificios que sólo se hacen cuando se tienen objetivos por cumplir… metas por las cuales luchar y propósitos por los que hay que trabajar.

Con un objetivo ya cumplido (estar en la selección), el chico que declaró ser admirador de Alex Rodrí­guez y Carlos Lee, espera seguir cosechando éxitos a través del deporte y llegar a brillar tanto como lo han hecho los dos Grandes Ligas.

OPTIMISTA PARA EL CAMPEONATO

Por el momento, este lanzador relevo, cuyo fuerte es la curva, vaticinó un torneo parejo, y agregó que la concentración será un factor clave dentro de cada equipo, pues "los errores muchas veces hacen que se pierdan partidos".

ESTADI­A

Abdiel ya tiene dos semanas aproximadamente hospedado en los dormitorios del INDE ubicado en el Kenny Serrací­n.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados