Si soplan, se delatan
La prueba es sencilla, pero efectiva.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Ni una cerveza. Con el uso del alcoholímetro o "guarómetro", todo aquel que conduzca en estado de embriaguez será multado y no podrá seguir conduciendo.

Este sencillo aparato funciona de forma digital. Cuando la persona con aliento a alcohol sopla, inmediatamente marca la cantidad, en mililitros, de "guaro" que ha tomado.

Miguel Martínez, director de Servicios de la Autoridad de Tránsito, explicó que hay dos aparatos para medir el alcohol que ha tomado una persona, que se usa en la ATTT y en la Policía Nacional. El amarillo mide el aliento a alcohol; tiene un cierto nivel de comprobación en el aparato. El otro es una caja que usa una boquilla, que mide la ebriedad comprobada; tiene una impresora donde se reflejan los resultados de la prueba; además, es más efectivo.

Martínez aseguró que, desde que se empezó a utilizar este aparato para detectar a conductores ebrios, ha dado muy buenos resultados.

Para este verano, habrá tres puntos de retorno donde se estará usando el alcoholímetro. Éstos serán en Bejuco, Pacora y María Chiquita, en donde -junto con otras instituciones vigilantes- se les realizará pruebas a todos los conductores que vienen de las playas y de los ríos, manifestó Martínez. Todos los policías reciben un curso para aprender a usar y aplicar pruebas con el alcoholímetro.

COMO FUNCIONA

Este moderno aparato, no es más que una boquilla que le entrega la unidad del tránsito al conductor sospechoso de haber ingerido alcohol, y al soplar se marca de manera inmediata la cantidad de mililitro que ingirió en ese momento.

Lo que se mide con el alcoholímetro es la concentración de alcohol en el aliento, pero la calificación que se obtiene es una equivalencia de la alcoholemia del sujeto.

Cuando el sujeto está libre de alcohol se prende una luz verde, de lo contrario es sancionable y el resultado se le adjunta a la boleta de infracción que le confecciona la unidad de transito.

El funcionamiento de este sencillo aparato es digital, no usa químicos para la prueba.

CANTIDAD

La ATTT cuenta con 16 alcoholímetros, y se espera que llegue un pedido de 20 más en los próximos días.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados