[
Imprimir]


Una notable ausencia
Carlos "Titi" Alvarado cuando sonreía a la vida.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Lo recuerdan con cariño.

El Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil se inició apenas hace dos días, pero antes de que éste arrancara, en Chiriquí ya extrañaban a una figura que durante muchos años trabajó y se esforzó por resaltar el deporte "rey" en Panamá.

Se trata del dirigente dolegueño Carlos "Titi" Alvarado, quien falleció el pasado 3 de julio, pero dejó un gran legado que será difícil de olvidar para las viejas y actuales generaciones.

Y es que en pleno desarrollo del torneo juvenil y en franco advenimiento del Campeonato Mayor, DIAaDIA conversó con algunos jugadores y técnicos, y ellos así lo dejaron entrever.

Uno de los que se hizo eco de la notable desaparición física del Dr. Alvarado, fue el reconocido entrenador cubano René Bello, quien sin vacilar dijo que "indiscutiblemente se siente la falta de este hombre que se dedicó por mucho tiempo a trabajar por el deporte en general y, específicamente, al béisbol".

"Durante 14 años trabajé aquí mientras "Titi" estuvo al frente de la dirigencia chiricana y, por supuesto, que se siente su ausencia, porque no cualquiera hace lo que hizo Titi, el amor que tenía por esto, lo que hizo por la provincia, todas esas cosas que en un momento determinado podía aglutinar y él era un verdadero líder deportivo".

Bello consideró que la nueva dirigencia de la Liga Provincial de Chiriquí está haciendo un esfuerzo tremendo por rescatar esa bandera y llevarla hacia adelante, pero reiteró que no se puede comparar con lo que hizo el Dr. Alvarado.

CREENCIA

Los peloteros sienten que su "compromiso es ser campeones este año para darle ese título en homenaje póstumo a una persona que ayudó mucho al deporte en Chiriquí".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados