En la feria Afroantillana podrás degustar los más deliciosos manjares.
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Buscan mantener su cultura. La Sociedad de amigos del Museo Anfroantillano de Panamá (SAMAAP), tiene como una de sus misiones difundir la cultura antillana y destacar la participación de este grupo, que formó parte de la construcción del ferrocarril, del Canal Francés y del Canal de Panamá. Además, se dedica a resaltar los aportes a la cultura nacional e incrementar el respeto a la etnia.
En ese marco, y como todos los años, este grupo de afro-descendientes antillanos realizará la Feria Afroantillana que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero, en su sede en calle 24 y avenida Justo Arosemena, corregimiento de Calidonia.
Este año, según explicó Catalina Garrido, secretaría de sociedad, la feria tendrá nuevas atracciones, pero sin perder lo más importante: la tradición y la cultura de la etnia. Una de las cosas nuevas es que vendrá un chef antillano a catar todos los alimentos que se pondrán a la venta.
¿COMO SERA ESTO?
A todas las personas que presenten algún plato afroantillano, previamente seleccionado, se les avisará días antes del evento para que preparen algunas de las recetas que tendrán en venta el día de la feria. Así el chef podrá catarla y dará sus recomendaciones, si es necesario. Esto se hace con la finalidad de que no se pierdan las costumbres de cómo se cocinan los alimentos y se eviten cambios en los ingredientes que se utilizan.
"Poco a poco, se está perdiendo la cultura culinaria", afirmó Catalina Garrido, y por ello es necesario continuar con las ferias y la promoción del museo.