El Nicolás Solano requiere de unas 100 unidades de sangre por mes. (Foto: B. Caballero / EPASA)
Y. Bethancourt
| B. Caballero, DIAaDIA
Las donaciones de sangre escasean en todo el país, y en dos centros hospitalarios del país la falta de donantes se ha convertido en un problema.
"Durante los últimos días del mes de diciembre, hubo once donantes en el Hospital Nicolás Solano, que ayudaron a mantener alguna reserva, pero vienen otras fiestas como la Feria y los Carnavales y si seguimos así vamos a estar igual o peor que como estuvimos a fin de año", indicó la licenciada Elba César Martínez, laboratorista del HNS.
AGUADULCE
Por otro lado, el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce también atraviesa por una crisis a falta de sangre en el Banco de sangre que tiene la entidad.
La escasez se debe a que en el mes de diciembre se esperaba aproximadamente cincuenta donaciones de sangre de manera voluntarios y solo se recibieron veinte donantes, lo que ha ocasionado la escasez.
Por ahora este centro hospitalario cuenta con algunas pintas de sangre A+ y A-, pero al igual que el Nicolás Solano, carece de sangre O+ y O- que son las más comunes y más necesarias.
Los laboratoristas de ambos centros de salud coincidieron en que es necesario que las personas tomen conciencia y que donen su sangre para salvar muchas vidas.