[
Imprimir]


Sigue el negocio ilegal del tabaco
Los cigarrillos son vendidos de 0.15 centésimos a 0.25 centésimos dependiendo de la marca. (Foto: ANAYANSI GAMEZ. / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Ventas que no se detienen. Aunque claramente los Artículos 17 y 20 de la Ley 13 del 24 de enero de 2008, que adopta medidas para el control de la venta del tabaco, dice que no se pueden vender cigarrillos que hayan sido introducidos al país de forma ilegal y que tampoco se pueden vender cigarrillos sueltos o en paquetes de menos de 20 unidades, estos están a la orden del día y hasta algunos con veneno y en mal estado.

DIAaDIA hizo un recorrido y se pudo ver que sólo en la Gran Estación, a unos 50 metros de la propia Regional de Salud de San Miguelito, hay tres puestos de ventas de cigarrillos sueltos, incluso marcas que, mediante operativos, la Dirección Nacional de Aduanas descubrió que son de contrabando.

El ingeniero Omar Estribí, director de saneamiento ambiental de la regional de Salud de San Miguelito, explicó que en dos grandes operativos realizados con Aduanas se descubrieron las pacas de contrabando y hasta incluso las marcas que contenían cianuro para ratas.

Detalló que luego de denuncias recibidas se dieron cuenta de que en puntos como Torrijos Carter, Valle de Urracá, Cerro Batea, Ojo de Agua, Los Andes y Las Colinas, se venden cigarrillos sueltos, por lo que han sido multados en reiteradas veces con sanciones desde B/10.00 a B/50.00.

Aunque reconoció que existen puntos cercanos donde todavía venden, recalcó que se necesita del apoyo de otras instancias como la Policía Nacional, el Municipio, los corregidores, quienes también están en las calles para hacer cumplir esta ley.

Estribí informó que incluso durante los operativos de alimentos u otros productos, se han multado a dueños de kioscos y tiendas que venden tabaco al detal.

Explicó que ellos se encargan de supervisar las advertencias sanitarias y que incluso todos los comercios deben tener claramente un letrero que diga "Prohibido fumar" y también "Pohibida la venta a menores de edad".

Información suministrada por Aduanas, explica que en el 2009 se trituraron unas 7, 282 pacas de cigarrillo, mientras que en el 2010 unas 20, 082, el 80% de ellos tenían hongos y manchas.

Max Ramírez, jefe de salud pública de la regional de Salud de San Miguelito, dijo que para que ocurra una intoxicación por cianuro, la persona debe fumarse entre tres a cuatro cajetillas de cigarros, pero de igual manera, el consumo puede dañar órganos vitales.

MARCAS DECOMISADAS POR ADUANAS

Marshall, Infinity, Smart, H.Up. Man, Jaisalmer, Gold City, Kool, Capital, Cumbia, Smart, Ultra Light, Viceroy, King Size, Silver Elephant, Guia, Milles, Flamingo, Rumba, Malboro, Bermighan, Modern, L&M, Poker, Hobby, Ibiza, Gold Seal





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados