“Play ball”


Cerrar!

Chiriquí conquistó el campeonato juvenil el año pasado.

Foto Archivo

  • “Play ball”

    Chiriquí conquistó el campeonato juvenil el año pasado.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Chiriquí ganó la serie final a Herrera 4-1.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Alberto “Beto” Macré, director del equipo chiricano

  • “Play ball”

    Manuel Rodríguez, piloto de Herrera .

  • “Play ball”

    Chiriquí conquistó el campeonato juvenil el año pasado.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Chiriquí ganó la serie final a Herrera 4-1.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Alberto “Beto” Macré, director del equipo chiricano

  • “Play ball”

    Manuel Rodríguez, piloto de Herrera .

  • “Play ball”

    Chiriquí conquistó el campeonato juvenil el año pasado.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Chiriquí ganó la serie final a Herrera 4-1.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Alberto “Beto” Macré, director del equipo chiricano

  • “Play ball”

    Manuel Rodríguez, piloto de Herrera .

  • “Play ball”

    Chiriquí conquistó el campeonato juvenil el año pasado.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Chiriquí ganó la serie final a Herrera 4-1.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Alberto “Beto” Macré, director del equipo chiricano

  • “Play ball”

    Manuel Rodríguez, piloto de Herrera .

  • “Play ball”

    Chiriquí conquistó el campeonato juvenil el año pasado.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Chiriquí ganó la serie final a Herrera 4-1.

    Foto Archivo

  • “Play ball”

    Alberto “Beto” Macré, director del equipo chiricano

  • “Play ball”

    Manuel Rodríguez, piloto de Herrera .

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

La mesa está servida y con ella, la fiesta del verano. El béisbol nacional arranca hoy en el estadio Rico Cedeño de Chitré, con el partido entre el actual campeón, Chiriquí, y Herrera a las 7:30 p.m. y en la que se disputa la Copa Caja de Ahorros.

Ambas novenas fueron las finalistas la pasada temporada y de la mano de Alberto “Beto” Macré, el equipo chiricano se llevó su quinto título juvenil en los últimos siete años.

“Estamos listos y solo esperamos la voz de play ball”, expresó ayer el director de Herrera, Manuel Rodríguez.

Herrera apunta alto

Los herreranos apuntan al título juvenil nuevamente, una corona que no han podido llevar a sus vitrinas en los últimos 38 años, reconoce su director Manuel Rodríguez.

“No es un revancha, son situaciones que se dan en el juego y en ocasiones hay muchachos que no meten el cuerpo”, relató el timonel herrerano, que cumple su cuarta temporada al frente de la tropa juvenil, al ser cuestionado si miraba el juego y el actual campeonato como revancha.

“Tenemos 38 años que no ganamos un título juvenil, pero hemos estado en unas siete u ocho finales”, respondió Rodríguez, quien aclaró que van en busca de terminar con esa sequía.

Para Rodríguez, sus “pupilos” han trabajo mucho en los fundamentos, teniendo como fortaleza la ofensiva y defensiva, pero reconoce que tiene que trabajar más en el pitcheo.

El director herrerano mira a Panamá Metro y Chiriquí como los rivales a batir en el campeonato juvenil.

“Los chiricanos son los actuales campeones, han dominado en los últimos años las categorías juveniles” sostuvo Rodríguez.

El lanzador abridor para Herrera será probablemente Rafael Cedeño, aseguró Rodríguez.

Chiriquí, a revalidar

Por su parte, los chiricanos llegan al juvenil comandado por un “viejo zorro”, Alberto Macré, quien ha ganado cinco coronas juveniles y tres en la categoría mayor.

Chiriquí y su piloto Macré no piensan en otra cosa que en revalidar el título juvenil conquistado el año pasado.

Los chiricanos, para esta nueva edición, cuentan con varios jugadores nuevos, pero el mismo Macré aclara que se trata de chicos con brazos fuertes, que pueden salir al terreno de juego y hacer el trabajo.

Para el juego de esta noche, Macré podría salir al montículo con el serpentinero Roberto Mirones.

suscripciones
 
suscripciones