
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortes? Next Panam?
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortes? Next Panam?
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortes? Next Panam?
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortesía, Next Panamá
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortesía, Next Panamá
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortesía, Next Panamá
Tendrán que correr en terrenos montañosos y caminos de tierra.
Foto: Cortesía, Next Panamá
El duelo ciclístico internacional reune a más de 60 pedalistas del área centroamericana. El año pasado, la copa fue para el “tico” Federico “Lico” Ramírez; pero para este 2012, Panamá tendrá un digno representante en José Rodríguez.
“Toty” Sánchez, parte de la directiva encargada del evento, adelantó que en la categoría élite, “Rodríguez tiene muchas posibilidades de hacer una buena pelea”, porque el otro fuerte era el chiricano Mojamed Méndez, pero en un entrenamiento ayer se fracturó una clavícula.
Ruta
El recorrido arranca en horas de la mañana del 3 de febrero (57 Km), en la empresa Fertica; llegan al cerro “Pico de Loro” y culminan en el punto de partida. Este circuito tiene zona montañosa, ríos y caminos de tierra.
Después - la segunda etapa - , llega a Boquete; serán 40 Km desde el parque de Boquete, salen cerca del río Caldera y finalizan en la meta inicial. Aquí, llegarán a más de 1000 m de altura.
La tercera y última etapa del trayecto será más fácil. Se trata de un circuito cerrado de 10 Km a seis vueltas; tendrán que sortear terreno fangoso, piedras y pavimento.
El reto consta de seis categorías: élite, máster A, máster B, máster C, damas open y juveniles.
El primer año (2010) la copa fue para el chiricano Mojamed Méndez y en el 2011 reinó “Lico” Ramírez, quien viene a revalidar.