Niños esperan ser adoptados


Cerrar!

En Panamá, niños esperan ser adoptados.Foto: ARCHIVO

  • Niños esperan ser adoptados

    En Panamá, niños esperan ser adoptados.Foto: ARCHIVO

  • Niños esperan ser adoptados

    En Panamá, niños esperan ser adoptados.Foto: ARCHIVO

  • Niños esperan ser adoptados

    En Panamá, niños esperan ser adoptados.Foto: ARCHIVO

  • Niños esperan ser adoptados

    En Panamá, niños esperan ser adoptados.Foto: ARCHIVO

  • Niños esperan ser adoptados

    En Panamá, niños esperan ser adoptados.Foto: ARCHIVO

Quintín Moreno - DIAaDIA

Niños quieren un hogar. En Panamá las adopciones de niños está a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, (Senniaf), institución responsable de garantizar la realización efectiva de los derechos humanos de los menores de edad.

La adopción es un acto serio y de amor, toda vez que el vínculo que genera la adopción es definitivo, aspectos que hacen que cada ser humano vele por el cuidado de los niños, niñas y adolescentes que desean y merecen un hogar.

En Panamá existen alrededor de 50 albergues, donde niños esperan ser adoptados. Se estima que alrededor de dos mil menores de edad están en espera de nuevos padres, pues de sus labios no se ha pronunciado la palabra papá o mamá.

La adopción podrá estar constituída de manera conjunta o individual. Será constituída en forma conjunta, cuando las personas solicitantes sean cónyuges o convivientes en unión de hecho.

Podrán adoptar las personas solteras, cuando así lo exija el interés superior del niño, niña o adolescente, en cuyo caso ésta será consituida en forma individual.

¿Cómo adoptar?

En Panamá las personas interesadas en adoptar a un menor de edad deben cumplir con ciertos requisitos como: Certificado de nacimiento de la persona o personas interesadas en adoptar.

Certificado de matrimonio o prueba de la unión de hecho. si fuera el caso.

Además de una certificación de trabajo u otro documento que permita establecer la capacidad de satisfacer las necesidades materiales del niño, niña o adolescente.

También certificados médicos de buena salud física y mental, expedidos por una institución del Estado.

 
suscripciones