Rechazan embalses


Cerrar!

El pequeño grupo de afectados espera que otras agrupaciones se unan a la lucha.Fotos: Melquiades Vásquez

  • Rechazan embalses

    El pequeño grupo de afectados espera que otras agrupaciones se unan a la lucha.Fotos: Melquiades Vásquez

  • Rechazan embalses

    Grupo de manifestantes

  • Rechazan embalses

    El pequeño grupo de afectados espera que otras agrupaciones se unan a la lucha.Fotos: Melquiades Vásquez

  • Rechazan embalses

    Grupo de manifestantes

  • Rechazan embalses

    El pequeño grupo de afectados espera que otras agrupaciones se unan a la lucha.Fotos: Melquiades Vásquez

  • Rechazan embalses

    Grupo de manifestantes

  • Rechazan embalses

    El pequeño grupo de afectados espera que otras agrupaciones se unan a la lucha.Fotos: Melquiades Vásquez

  • Rechazan embalses

    Grupo de manifestantes

  • Rechazan embalses

    El pequeño grupo de afectados espera que otras agrupaciones se unan a la lucha.Fotos: Melquiades Vásquez

  • Rechazan embalses

    Grupo de manifestantes

Melquiades Vásquez A. / Veraguas - DIAaDIA

"No queremos embalses, en el río Santamaría", fueron las primeras frases de un grupo de moradores de la comunidad de La Mata Arriba, en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, que protestó ante su oposición a los proyectos hidroeléctricos en ese sector.

Ellos alegan que de construirse el proyecto hidroeléctrico sus comunidades quedarán inundadas, lo que afectará a muchas personas y al medio ambiente, igualmente a los que tienen cultivo a lo largo del afluente.

De acuerdo con María González, vocera del grupo y residente en la mencionada comunidad, la empresa promotora Santamaría 82, que adelanta el proyecto, se dedica a embaucar a los campesinos que viven en las riberas del río, y les entrega bonos y otros artículos a fin de poder lograr convencerlos para hacer unas 13 hidroeléctricas a lo largo del Río Santamaría.

El pequeño grupo, compuesto en su mayoría por mujeres de Veraguas, Coclé y Herrera, logró reunirse con la asociación de educadores de esta provincia (AEVE) para buscar apoyo y, según ellos, emprender las luchas necesarias para frenar los proyectos antes mencionados.

Finalmente, los grupos opuestos a la gestión de los proyectos hidroeléctricos informaron que las medidas de protesta van a continuar hasta que se frene las pretensiones de hacer embalses para crear hidroeléctricas.

El grupo de manifestantes intentó dialogar con las principales autoridades Santiago y también de la provincia, a fin de ser escuchados antes de que según ellos siga el problema, pero no les fue posible.

 
suscripciones