La BVP detalló que, del volumen negociado, destacaron los 1.377 millones de dólares colocados en bonos corporativos y el papel estatal con 1.243 millones de dólares, sobresaliendo en este renglón la exitosa colocación de los bonos del Fideicomiso ENA Sur por 395 millones, con el que se compró una vía en concesión privada.Los valores comerciales negociables, conocidos como papel de corto plazo, se colocaron en el tercer lugar del total negociado con 364,9 millones de d
ólares.Los títulos corporativos componen el 63% del volumen total negociado, frente al 37% del papel estatal, "confirmándose una vez más la particularidad de la BVP de ser una entidad eminentemente corporativa", destaca en su comunicado.Este a
ño el Índice accionarial de la BVP (BVPSI) cerró en 338,97 unidades, con un rendimiento anual de más de 29,5%, "lo que lo ubica en uno de los de mayor crecimiento en las bolsas de la región y el mundo", acota.En 2011 hubo 30 inscripciones de emisiones iniciales por un valor total de 1.517 millones de dólares.Adem
ás, el pasado 15 de diciembre, la BVP firmó con la Bolsa de Guayaquil una Convenio de Información y Cooperación Mutua con el fin de negociar emisiones en forma simultánea y explorar iniciativas que beneficien a ambos mercados, incluyendo la adecuación de los sistemas de negociación. La BVP ya tiene acuerdos similares con las bolsas de Costa Rica, Nicaragua y El Salvador y busca expandirlo a la República Dominicana."Con estos acuerdos lo que se busca es crear un mercado regional para generar emisiones de títulos y transacciones de ambas vías, considera Roberto Brenes, vicepresidente y gerente general de la Bolsa de Panamá", apunta la BVP en su resumen anual