
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Esto es un abuso de las autoridades, cómo pueden ser capaces de destruirnos los puestos, sin pensar en nuestra inversión”.
Edith C.
“Juegan con nuestro dinero, sin importarles nuestro futuro, lo peor es que lo hacen durante la noche, eso es de cobardes”.
Roberto Sanchez
La cerca que los separa de los comercios
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Esto es un abuso de las autoridades, cómo pueden ser capaces de destruirnos los puestos, sin pensar en nuestra inversión”.
Edith C.
“Juegan con nuestro dinero, sin importarles nuestro futuro, lo peor es que lo hacen durante la noche, eso es de cobardes”.
Roberto Sanchez
La cerca que los separa de los comercios
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Esto es un abuso de las autoridades, cómo pueden ser capaces de destruirnos los puestos, sin pensar en nuestra inversión”.
Edith C.
“Juegan con nuestro dinero, sin importarles nuestro futuro, lo peor es que lo hacen durante la noche, eso es de cobardes”.
Roberto Sanchez
La cerca que los separa de los comercios
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Esto es un abuso de las autoridades, cómo pueden ser capaces de destruirnos los puestos, sin pensar en nuestra inversión”.
Edith C.
“Juegan con nuestro dinero, sin importarles nuestro futuro, lo peor es que lo hacen durante la noche, eso es de cobardes”.
Roberto Sanchez
La cerca que los separa de los comercios
Las personas recogían parte de lo que quedó de sus puestos de ventas.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Esto es un abuso de las autoridades, cómo pueden ser capaces de destruirnos los puestos, sin pensar en nuestra inversión”.
Edith C.
“Juegan con nuestro dinero, sin importarles nuestro futuro, lo peor es que lo hacen durante la noche, eso es de cobardes”.
Roberto Sanchez
La cerca que los separa de los comercios
No saben quién fue. Los buhoneros que llegaron ayer a sus puestos de trabajo en los predios del Centro Comercial La Doña, en la 24 de Diciembre, quedaron en “shock”, luego de que se percataran de que sus puestos habían sido desmantelados sin razón alguna.
Los comerciantes informales manifestaron que fue una sorpresa para ellos, pues nadie les había notificado sobre alguna orden de desalojo por parte de las autoridades, por lo que piensan que todo fue parte de un complot entre algunas personas interesadas en el espacio que ocupan.
Roberto Sánchez tiene unos 10 años de estar vendiendo allí, y afirmó que cerca de sus cubículos, un alambre de ciclón fue levantado en el lugar y obstruye prácticamente el ingreso al paso peatonal, por lo que los buhoneros no justifican la destrucción de los puestos si el motivo es despejar el lugar.
Los afectados realizaron una protesta pacífica en el área y aseguraron que volverán a colocar sus cubículos, pues nadie va a jugar con el pan de sus familias.