
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este problema es viejo, ya tenemos rato de tener estas calles dañadas”.
Erick Navarro
“Nosotros jugamos pero con cuidado de no caer en los huecos”.
Mauriel Atencio
“El problema es que pasa mucho equipo pesado en el área. Deben hacer algo porque esto no se ve bien”.
Sara Bartoli
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este problema es viejo, ya tenemos rato de tener estas calles dañadas”.
Erick Navarro
“Nosotros jugamos pero con cuidado de no caer en los huecos”.
Mauriel Atencio
“El problema es que pasa mucho equipo pesado en el área. Deben hacer algo porque esto no se ve bien”.
Sara Bartoli
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este problema es viejo, ya tenemos rato de tener estas calles dañadas”.
Erick Navarro
“Nosotros jugamos pero con cuidado de no caer en los huecos”.
Mauriel Atencio
“El problema es que pasa mucho equipo pesado en el área. Deben hacer algo porque esto no se ve bien”.
Sara Bartoli
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este problema es viejo, ya tenemos rato de tener estas calles dañadas”.
Erick Navarro
“Nosotros jugamos pero con cuidado de no caer en los huecos”.
Mauriel Atencio
“El problema es que pasa mucho equipo pesado en el área. Deben hacer algo porque esto no se ve bien”.
Sara Bartoli
Los niños deben ser precavidos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este problema es viejo, ya tenemos rato de tener estas calles dañadas”.
Erick Navarro
“Nosotros jugamos pero con cuidado de no caer en los huecos”.
Mauriel Atencio
“El problema es que pasa mucho equipo pesado en el área. Deben hacer algo porque esto no se ve bien”.
Sara Bartoli
Asco. Esto es lo que sienten los residentes de la barriada El Progreso, en Pueblo Nuevo, cuando ven las ratas salir de uno de los tantos huecos que hay en diversas partes de la calle. Y es que, según los moradores, desde hace meses la presencia de equipo pesado en el lugar ha provocado que la calle se haya llenado de cráteres.
Buscan alternativa
María Ochoa, moradora del área, destacó que en la desesperación por no caer en los huecos, algunos vecinos los taparon con piedras y arena, pero con el tiempo ha empeorado la situación, ya que las piedras terminan dañando los neumáticos de los autos.
Se debe esperar
Un vocero del Ministerio de Obras Públicas (MOP) destacó que los arreglos de la barriada en mención y demás sitios, serán reparados con un parcheo masivo, que se realizará en las áreas que hasta el momento no habían sido trabajadas, como: las avenidas Tumba Muerto, Transístmica y el corregimiento de Pueblo Nuevo.
Reiteraron que en caso de denuncias y quejas, las personas pueden llamara a la línea gratuita 311, en donde sus quejas serán atendidas.