Multarán a “cochinos”


Cerrar!

La basura se acumula a orillas de la vía Interamericana, como en la entrada de Hato Montaña.

Foto: Reymundo Rivera

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumula a orillas de la vía Interamericana, como en la entrada de Hato Montaña.

    Foto: Reymundo Rivera

  •  Multarán a “cochinos”

    El operativo de limpieza seguirá en Santiago.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumuló frente a las casas.

    Jose Adames.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumula a orillas de la vía Interamericana, como en la entrada de Hato Montaña.

    Foto: Reymundo Rivera

  •  Multarán a “cochinos”

    El operativo de limpieza seguirá en Santiago.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumuló frente a las casas.

    Jose Adames.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumula a orillas de la vía Interamericana, como en la entrada de Hato Montaña.

    Foto: Reymundo Rivera

  •  Multarán a “cochinos”

    El operativo de limpieza seguirá en Santiago.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumuló frente a las casas.

    Jose Adames.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumula a orillas de la vía Interamericana, como en la entrada de Hato Montaña.

    Foto: Reymundo Rivera

  •  Multarán a “cochinos”

    El operativo de limpieza seguirá en Santiago.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumuló frente a las casas.

    Jose Adames.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumula a orillas de la vía Interamericana, como en la entrada de Hato Montaña.

    Foto: Reymundo Rivera

  •  Multarán a “cochinos”

    El operativo de limpieza seguirá en Santiago.

  •  Multarán a “cochinos”

    La basura se acumuló frente a las casas.

    Jose Adames.

Reynaldo Núñez M. / José Adames / Esther Rodríguez - DIAaDIA

Con la finalidad de ponerle punto final a la pésima costumbre de mucha gente de arrojar basura en las orillas de la carretera Interamericana, específicamente entre el Puente de las Américas, Arraiján, La Chorrera y el puente Centenario, las autoridades municipales y de salud de ambos distritos del oeste, adoptarán medidas que incluyen penalizaciones ejemplares a quienes realicen esta mala práctica, que irá de $5 a los $500.

Las medidas incluyen, además, una campaña educativa y de concienciación, pero a pesar de que esta se mantiene desde hace algún tiempo, muchos irresponsables insisten, poniendo en peligro la salud de la gente y dándole una pésima imagen a la principal arteria del país, que es la Interamericana.

Manolith Samaniego, alcalde de Arraiján, destacó que el Municipio ha venido aplicando sanciones a propietarios de lotes que después de habérseles citado para que procedan a su limpieza, incurren en desacato y ahora pretenden penalizar a las personas.

Aclaró que “personas irresponsables que residen en diferentes puntos del oeste y que trabajan en la capital, han tomado como costumbre de limpiar sus casas, recoger la basura, introducirla en sus vehículos y arrojarla en el camino, sin importarles las consecuencias negativas de esa mala práctica, que las autoridades del ministerio de Salud cuestionan insistentemente: Arraiján no cuenta con personal suficiente para apostarlo a lo largo de la Panamericana, y así fiscalizar a quienes incurren en esa falta, pero solicitaremos apoyo de la Policía y de otras entidades para que la mala práctica no continúe”, indicó Samaniego.

Por su parte, Libardo Sánchez, gerente de Operaciones de Aseo Capital, empresa encargada de la recolección de la basura en Arraiján, indicó que a pesar de que la morosidad en el pago de la tasa de aseo es alta, ellos mantienen un servicio permanente tres veces a la semana en la región.

Veraguas

Paralelamente, ante la crisis que afronta el distrito de Santiago, en cuanto a la recolección de los desechos sólidos, las autoridades de esta provincia coordinaron un operativo de limpieza en las principales calles y áreas residenciales de esta ciudad.

La Gobernación de Veraguas, la Alcaldía de Santiago, las juntas comunales y otras instituciones públicas, se unieron para recoger cientos de toneladas de basura acumulada desde hace varias semanas y depositarlas debidamente en el vertedero.

Para el operativo, se contó con 14 camiones, vehículos doble cabina, 45 funcionarios, 12 privados de libertad y miembros de la policía nacional.

Gonzalo Adames, alcalde de Santiago, dijo que la medida no se toma para ayudar a la empresa encargada de brindar el servicio de recolección, sino para dejar una ciudad limpia y así darle un alivio ya no soporta la situación.

Dijo que se seguirá con este operativo hasta que la empresa Soluciones Ambientales de Coclé (Sacosa), normalice el servicio y en caso de que en las próximas semanas esto no se dé, entonces se tomará acciones contra ella.

Por su parte, Luis Ramos, ingeniero ambiental del Ministerio de Salud, dijo que la frecuencia de recolección de la basura debe ser de dos veces por semana y que si no se cumple con esta disposición, la salud de la comunidad estaría en riesgo.

Ante tales planteamientos, el Consejo Municipal de Santiago decidió tomar cartas en el asunto, porque luego de las fiesta de fin de año hasta la fecha, la empresa Sacosa no ha podido responder ante la situación de acumulación de basura, ya que el encargado renunció desde el mes de noviembre.

Razón por la cual, concejales del mencionado distrito se encuentran evaluando si la empresa debe ser sancionada por no estar cumpliendo con el contrato de servicio de la recolección de los desechos.

“La decisión de una posible sanción será analizada en las siguientes reuniones del consejo, mientras tanto, los operativos de limpieza continuarán, aseveró el alcalde de Santiago.

 
suscripciones