Castillo (dcha.) asegura tener mucho criterio para hacer sus comentarios.
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
Buen reconocimiento. Han sido 50 años dedicados a la dirigencia y a la organización de eventos deportivos, y hoy, tras un extenso periodo de arduo trabajo, finalmente le es reconocido ese esfuerzo al dirigente y comentarista Domingo "Mingo" Castillo.
La Federación Panameña de Béisbol anunció ayer que le dedicará este año el Cuadragésimo Torneo Nacional de Béisbol Juvenil a este dirigente tableño, que ve la designación como un reconocimiento al trabajo que por décadas ha efectuado y que ha sido valorado por "ese jurado invisible" que con el trascurrir de los años ha visto el resultado de los proyectos ejecutados.
SUS INICIOS
En su juventud como jugador de béisbol, Domingo tenía aspiraciones, como todo chico de su edad, pero su carrera como beisbolista, como el mismo relata, fue muy efímera.
"Me di cuenta que no tenía el material de un pelotero de campeonatos nacionales, a pesar de la aspiración de serlo. Por eso, yo mismo me autoevalué y abandoné el deporte activo. Era lanzador... muy malo, por cierto... aya yai... tira y agacha, tira y por donde la metía, me la regresaban", relata Castillo.
Fue allí, a los 20 años, cuando Mingo, que hoy tiene 70 años de edad, buscó las filas de la dirigencia deportiva y posteriormente la carrera de comentarista.
Castillo se involucró de lleno en el béisbol de su provincia, desde las categorías menores, y ha contribuido en la evolución que ha tenido la selección santeña que ha llegado a obtener grandes éxitos y que hoy goza de un gran nivel deportivo.
"He estado como dirigente deportivo en todos los niveles y en diversos deportes: béisbol, fútbol, ciclismo, sóftbol, baloncesto; pero me he dedicado más al béisbol, mi vida ha sido béisbol", manifestó.
Castillo fue además el creador del Sóftbol Gubernamental que ya lleva 12 temporadas.
Mingo, como le llaman sus conocidos y amigos, llegó incluso a ser vicepresidente de la Federación Panameña de Béisbol entre 1979 y 1980, y ocupó diversas posiciones en la entidad gubernamental encargada de los deportes a nivel nacional.
NUEVO ROL
El amor de Castillo por el béisbol no terminó sólo con el rol de dirigente, ya que posteriormente a los 40 años de edad incursionó en el comentario deportivo, con un nuevo estilo, incluyendo términos folclóricos para que los oyentes difrutasen las jugadas.
"Cuando a un pítcher le están bateando mucho yo digo que el lanzador está recibiendo más palo que los timbales de Osvaldo Ayala pa' tiempo de Carnaval". Son términos folclóricos que introduzco para hacer la narración algo más agradable", expresa.
Actualmente, Castillo transmite los juegos de la selección de Los Santos a través de la emisora Ondas de Canajagua en provincias centrales y Radio Mía en Panamá.
Hoy, Domingo Castillo se mantiene desarrollando a su edad ambos roles, convencido de que seguirá contribuyendo para que la selección santeña siga creciendo y teniendo el éxito logrado como lo ha mostrado en los últimos años.
HISTORICO
Castillo fue fundador de los campeonatos juveniles en 1962, y desde entonces no se ha perdido ningún juego de la novena santeña.