Niños y adolescentes pueden pasarla de película este verano.
Bueno, como se pinta caliente, se me ocurre recordarte que la natación es el ejercicio más completo. Si no sabes nadar, es hora de que aprendas. Es fascinante. En las piscinas municipales dictan cursos a precios asequibles.
También puedes acampar, ir a la playa o al río, participar en una excursión ecológica al Parque Natural Metropolitano, Cerro Campana, el Parque Municipal Summit, Barro Colorado, El Valle, Darién...
Escalar montañas (Cerro Campana, Cerro Azul, el Volcán Barú) nunca pierde su atractivo.
Visitar museos es otra opción muy buena.
Visita el Centro de Punta Culebra del Smithsonian, aprenderás mucho sobre el mundo submarino.
Aprender inglés, asistir a los talleres del Centro Da Vinci, tomar un curso de teatro (La Quadra, Instituto Superior de Bellas Artes del INAC, ABA, Teatro en Círculo o uno de fotografía en la Fundación San Felipe).
Otra manera de pasar un verano súper es decidirte a aprender artes plásticas (pintura o escultura) en el Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación, el Instituto Superior de Bellas Artes del INAC o en Casa Cultural Huellas.
Si de música se trata, también ofrecen cursos el Instituto Superior de Bellas Artes del INAC, al igual que academias particulares como Musical Kids (detrás de Exedra Books en Vía España) y la Academia de Música y Canto Acordes y Voces (con el maestro Reinier Tapia, tenor).
Y, no olvides que del 12 al 17 de enero es el VI Festival de Jazz que organiza la Fundación Danilo Pérez. El 17 será el gran cierre, desde el mediodía en Plaza Catedral.
Para las niñas, las escuelas de danza y de modelaje esperan por ellas: Steps, Pointé, Steps, Ballet Academy, Teresa Mann, G&G, Escuela Nacional de Danzas, Raisa Gutiérrez, Cristina Carrillo, Ileana de Sola y Josefina Nicoletti, Odette, Arte Studio, Physical, Tania Hymann Models...
Practicar deportes siempre es una excelente idea y para ello están las escuelitas de fútbol y béisbol.
Si lo que te gusta es la literatura, hay círculos de lectores en la Biblioteca Nacional (Bibliobús), Exedra Books, y las bibliotecas municipales en verano desarrollan actividades para niños y adolescentes.
Tomar fotos es muy divertido. Con las cámaras digitales y las desechables puedes aventurarte a tomar fotos en los parques, hacer giras ecológicas, ir al Casco Antiguo, Panamá Viejo, San Blas, Antón, Portobelo, etc.
Aprende a usar computadoras y a viajar por el Internet.
La Alianza Francesa, la Oficina del Casco Antiguo, el Patronato de Panamá La Vieja también realizan actividades interesantes en el verano, así como la Universidad de Panamá, la USMA, la UTP y la ACP.
Toma cursos de idiomas.
Con Cursos Dale Carnegie, aprende oratoria.
Puedes ir de pesca, aprender a manejar bicicleta o moto...
También hay cursos de artesanías y modistería u otras manualidades y artes.
Hay juegos de mesa: ajedrez, damas, monopolio, dominó y otros.
Puedes aprender a bailar típico o ir al interior y hablar con algún trovador y que te enseñe su arte.
Armar rompecabezas de mil y más piezas es un reto, como también las competencias de Matemáticas.
O sea, no digas que no sabes qué harás este verano. Sólo te he mencionado unas cuantas posibilidades para pasarla bien. ¡Tú decides!