En el paseo Esteban Huertas, en las Bóvedas de San Felipe, se escucha el sonido de la flauta de bambú del señor Alejandro Arce, que es usado para atraer a los turistas que pasan frente a su puesto.
Arce es oriundo de la Kuna Yala y tiene más de 20 años de residir en la cuidad capital, donde comercializa sus artesanías.
Todas las mañanas se levanta temprano para poder llegar a su puesto, que está ubicado en el Paseo Esteban Huertas. Saca sus artesanías a las 8:00 a.m. y a las 6: 0 p.m. las está recogiendo. Vive en Veracruz.
Para Alejandro, un día de trabajo le representa 20 dólares, efectivo con el que mantiene a su familia. Este panameño manifestó que lo que más prefieren sus clientes son sus coloridas flautas.
"Yo vendo estos artículos para poder darle el mejor futuro a mis tres hijos, a quienes exhorto para que sigan estudiando, porque la mejor herencia que les puedo dejar es el estudio", dijo el artesano.
Este humilde Kuna contó que tiene 15 años de estar en este negocio y hasta el momento le va muy bien con la venta.
Sus artesanías son las flautas de bambú y de cerámica, así como la eucarina kuna, que es una artesanía fabricada con tierra negra y que llevan imágenes de tucanes, loros, mariposas y molas.
Alejandro, antes de llegar al paseo de las Bóvedas, vendía su mercancía frente al Teatro Balboa, pero ya suman seis años de trabajar en este pintoresco paseo.
CLIENTES
Sus compradores son los venezolanos, españoles, puertorriqueños y franceses, apasionados por las flautas de bambú.