[
Imprimir]


Una vida de éxitos

Redacción | DIAaDIA

Roberto Sánchez era el nombre de Sandro. Nació el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires. Cuando tenía 13 años, su antigua escuela primaria organizó un acto escolar y, a sabiendas de que a "Robertito", como lo llamaban, le gustaban las imitaciones musicales y era fanático de Elvis Presley, lo invitaron a participar.

A partir de entonces comenzó a tocar la guitarra con Enrique Irigoytía, otro muchacho de su barrio con quien formó varios conjuntos de rock, pero no fue sino hasta el nacimiento de Los de Fuego cuando conoció la fama.

Sánchez no era el cantante, sino el guitarrista principal. En una de las presentaciones, el vocalista se quedó sin voz y se rompieron las cuerdas de la guitarra de otro de los integrantes, por lo que él cedió la suya y ya sin instrumento se dedicó a cantar y a bailar al ritmo del rock.

El público deliró y su representante tomó una decisión trascendente: Sánchez pasaría a ser definitivamente el cantante y adoptaría el nombre de Sandro, aquel que su madre había querido ponerle al nacer y que el Registro Civil no permitió. El grupo se llamaría Sandro y Los de Fuego.

Y en 1964 el conjunto debutó en televisión en el programa "Sábados circulares", uno de los más vistos del país, y cautivaron al público y escandalizaron a las madres de las jovencitas que gritaban alocadas al verlos tocar.

El conjunto de rock, con un sensual cantante vestido de cuero negro, que meneaba la pelvis y terminaba tirándose por el suelo, fue considerado "obsceno y pornográfico" por algunas ligas de madres y el canal decidió suspender sus actuaciones. Sin embargo, Nicolás "Pipo" Mancera, productor y conductor del programa, amenazó con abandonar el show si no los dejaban tocar.

El estilo sensual e irreverente del cantante tuvo un efecto arrasador en las jovencitas. Las fanáticas de Sandro -sus "nenas", como él las llamaba- se jalaban el cabello y gritaban desaforadas mientras arrojaban su ropa interior al escenario.

En 1967, ya como solista, Sandro participó en el Primer Festival Buenos Aires de la Canción. Ahí estrenó el tema "Quiero llenarme de ti", uno de sus clásicos, con lo que cambió al género romántico.

Dos años después protagonizó su primera película, también titulada "Quiero llenarme de ti", y después "La vida continúa".

Comenzó entonces a ganarse el mote de "Sandro de América". También se lo conoció con el apodo de "Gitano", en alusión al origen romaní de su abuelo.

En 1970 se convirtió en el primer artista latinoamericano en cantar en el Madison Square Garden.

En 2005 recibió el Latin Grammy a la Trayectoria y en 2007 trabajó con Ricardo Arjona en la canción "Realmente no estoy tan solo".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados