[
Imprimir]


Vive la tradición
Mujeres pilando arroz. (Foto: Ilustrativa. /EPASA)

Elsa González | Ocú, Herrera, DIAaDIA

La Quincuagésima Feria San Sebastián de Ocú, ya avanza a pasos gigantescos en su preparación para recibir a más de 120 mil visitantes del 13 al 17 de enero próximo, así lo hizo saber el presidente del Patronato que organiza la festividad, Luis A. Guerra.

Este año los que más se van a beneficiar con la feria son los niños, dijo Guerra.

"Queremos volver a los tiempos en que los niños jugaban un papel muy importante en la realización de esta feria porque recibían muchos incentivos y la mayor cantidad de los atractivos iban dirigidos a ellos.

Entre las atracciones está la ciudad mágica de la república de Costa Rica. El viernes que es el día de los niños, ellos entrarán gratis a la feria, pero además, se ha organizado una cabalgata que sale del centro del pueblo hacia los terrenos de la feria, en caballitos de palo. Habrá un abanderado que es un niño de cuatro años y al llegar a la feria no tienen que pagar nada. Ese día tendrán dos horas de esparcimiento en la Ciudad Mágica sin ningún costo.

Además recibirán un boleto a la entrada de la feria para que participen en una tómbola de dos novillas que jugará el día lunes, último día de la feria. Además habrá payasos y otros atractivos en cuanto a la diversión de los niños.

ARTESANIAS

El distrito de Ocú se distingue por su folklor autóctono y los famosos "manitos ocueños", por esto el evento es propicio para que los artesanos de la región expongan sus artes y bailes. Para esto, se ha construido una tarima especial de espectáculos. "Todo el que quiere apreciar el verdadero y autóctono folklor nacional, ahí tiene un espacio para verlos", manifestó Guerra.

Los artesanos tendrán su espacio donde podrán presentar sus artes en sombreros, polleras montunas, montunos y vestidos típicos y estilizados.

¿COMO LLEGAR?

Para llegar a la feria, partiendo desde la ciudad de Panamá, tome la vía Panamericana hacia las provincias centrales, hasta llegar al cruce de Ocú, que se encuentra a 30 km de Divisa, aproximadamente.

Al llegar al cruce del distrito de Ocú, gire a la izquierda y siga por la vía principal. Después de unos 30 minutos llegará a los terrenos donde se realiza la Feria de San Sebastián de Ocú.

SI VIAJA EN AUTOBUS

El pasaje desde la ciudad de Panamá a Ocú es de B/8.00, si viaja de Chitré a Ocú el costo del pasaje es de B/3.00.

SUGERENCIAS

Para ir a la feria es recomendable llevar ropa cómoda como "jeans", zapato cerrado o zapatillas y sombrero.

Además, puede realizar diferentes actividades tales como:

  • Compras
  • Excursiones
  • Giras culturales
  • Paseos a caballo
  • Paseos en bote
  • Tour de artesanías
  • Turismo religioso
  • Vida nocturna




  • Ciudad de Panamá 
    Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados