Festejan Reyes Magos


Cerrar!

Escenario de la celebración.

  • Festejan  Reyes Magos

    Escenario de la celebración.

  • Festejan  Reyes Magos

    Escenario de la celebración.

  • Festejan  Reyes Magos

    Escenario de la celebración.

  • Festejan  Reyes Magos

    Escenario de la celebración.

  • Festejan  Reyes Magos

    Escenario de la celebración.

Zenaida Vásquez / Los Santos - DIAaDIA

Con orgullo y alegría, los macaraqueños en la provincia de Los Santos están listos para celebrar hoy la fiesta de los Reyes Magos, actividad que cumple 193 años.

Esta celebración, que data de 1820, ha sido salvaguardada por los moradores de esta pintoresca comunidad, donde solo se dejó de hacer en 1990 por la invasión de Estados Unidos.

Edgar Nicosia, quien ha participado durante más de 30 años en la obra teatral de los Reyes Magos, cuenta que ellos representan a una generación que fue incentivada por educadores que amaban la cultura y, por ello, la han protegido, a pesar de las limitaciones.

Inconvenientes. Expresa Nicosia que el mayor inconveniente para realizar el drama todos los años es el mismo: lo económico.

Recuerda que hace años no contaban con escenario, y a pesar de ello, lo construyeron con un fondo lleno de cortinas. Además, en los últimos años se ha reducido la participación de los caballos en el drama, pues deberían ser 12 (3 para los Reyes, 3 para su séquito y 6 para los soldados), pero en la actualidad solo se consiguen los 3 que deben usar los Reyes Magos.

Explica, asimismo, que la gente es amable y presta los animales, pero como la obra se desarrolla en medio de fiestas populares alternas, a la hora de ir a buscarlos muchos están siendo utilizados por sus propietarios y amigos.

En la obra participan unos 22 actores, más los pequeños pastorcitos, que son cientos de niños de Macaracas y de localidades aledañas.

Se unirán para conformar patronato

Todos los años, la celebración de los Reyes Magos en Macaracas presenta problemas económicos, por lo que para 2013 se espera la conformación de un patronato.

La información fue dada a conocer por el alcalde Eliécer Cortez, quien indicó que pretende llevar ante la Asamblea Legislativa un proyecto que establezca como ley de la República la fiesta de Reyes Magos, única en todo el país, con 193 años de llevarse a cabo.

“Queremos contar con una ley para que en los siguientes años no tengamos que estar mendingando para poder hacer estas actividades que preservan la cultura de nuestros pueblos”, expresó Cortez.

Cortez dijo que se necesitan unos 25 mil dólares para realizar el drama de los Reyes Magos y el encuentro folclórico de El Canajagua, que se lleva a cabo en el marco de estas festividades.

 
suscripciones